El ajo negro es un vegetal que sirve para proteger el hígado, cuidar la salud cardiovascular, regular los niveles de azúcar en la sangre y ejercer efectos antiinflamatorios.
Este ajo se obtiene a partir del ajo blanco fresco, el cual es sometido a un proceso controlado de temperatura y humedad que desencadena diversas reacciones químicas, como la reacción de Maillard, que le otorga su color característico. En algunos casos, se fermenta con levaduras para potenciar aún más sus propiedades. Este proceso transforma su color, textura y composición.
A diferencia del ajo fresco, el ajo negro tiene un sabor más suave y dulce, una textura elástica al masticar y un aroma menos intenso. Además, es más rico en compuestos antioxidantes, como polifenoles, flavonoides y compuestos organosulfurados, lo que lo convierte en un alimento funcional. Conozca qué son los alimentos funcionales.

Para qué sirve y beneficios
El consumo de ajo negro sirve para:
1. Proteger el hígado
El ajo negro contiene polifenoles, flavonoides y antocianinas, compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes que podrían ayudar a proteger las células hepáticas de los efectos secundarios de los medicamentos, incluida la hepatotoxicidad, y a promover la recuperación del daño celular.
Además, podría ser beneficioso para mejorar enfermedades hepáticas como el hígado graso, al favorecer la reducción de la grasa acumulada en este órgano.
2. Prevenir el envejecimiento precoz
Está demostrado que el ajo negro contiene una alta concentración de compuestos antioxidantes, como polifenoles, alcaloides, flavonoides y cisteína, los cuales se generan durante el proceso de fermentación del ajo fresco.
Estos compuestos, al ser absorbidos por el organismo, ayudan a neutralizar el daño celular causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y mejorando enfermedades crónicas como la diabetes.
3. Disminuir el riesgo de cancer
Algunos estudios indican que el ajo negro podría disminuir el riesgo de cancer, debido a que aumenta la muerte de las células tumorales e inhibe su crecimiento e invasión, disminuyendo el tamaño del tumor y evitando la metástasis en diferentes tipos de cáncer, como el de estómago, colon y en los linfomas.
4. Favorecer la pérdida de peso
El ajo negro, combinado con una alimentación saludable y equilibrada, así como la realización de ejercicio regular, podría contribuir a la reducción del peso corporal al acelerar el metabolismo y favorecer la disminución del tamaño de los adipocitos, las células que almacenan grasa, especialmente en la región abdominal.
5. Disminuir el colesterol y los triglicéridos
El consumo regular de ajo negro podría ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL "malo" en la sangre, aumentando el colesterol HDL "bueno", debido a que sus compuestos con propiedades antioxidantes ayudan a disminuir el estrés oxidativo.
Según un estudio científico, el consumo de 6 gramos al día de ajo negro podría ejercer un efecto cardioprotector, previniendo el surgimiento de enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis, por ejemplo.
6. Regular el azúcar en la sangre
El ajo negro es rico en compuestos organosulfurados, producidos durante el procesamiento del ajo fresco en ajo negro, que estimulan las células beta para mejorar la secreción de insulina.
Además, también podría incrementar la sensibilidad a la insulina en el organismo, lo que permite disminuir los niveles de azúcar en la sangre, ayudando a prevenir y tratar la diabetes.
7. Actuar como antiinflamatorio
Algunos estudios sugieren que, debido a sus propiedades antiinflamatorias, el ajo negro podría contribuir a combatir diversas enfermedades y la septicemia, ya que estimula las células de defensa del organismo y dificulta la producción de células proinflamatorias.
8. Mejorar la memoria
El ajo negro podría ayudar a mejorar la memoria y a proteger el sistema nervioso, debido a que ejerce un efecto antianmnésico, mejora los procesos cognitivos y previene la neuroinflamación y la neurotoxicidad, disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, por ejemplo.
9. Combatir infecciones bacterianas
Algunos estudios científicos indican que el ajo negro posee propiedades antibacterianas, lo que ayuda a proteger al organismo contra ciertas bacterias, como Staphylococcus aureus, Listeria, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, entre otras.
Esta propiedad antimicrobiana podría estar relacionada con las condiciones de procesamiento del ajo crudo para convertirlo en ajo negro, como la temperatura, la humedad y la fermentación, ya que estos procesos generan cambios en sus propiedades bioactivas.
10. Regular la presión arterial
El ajo negro tiene la capacidad de regular la presión arterial gracias a sus componentes orgánicos de polisulfuros, que provocan vasodilatación y contribuyen a la reducción de la tensión.
Principales propiedades
El ajo negro cuenta con diversas propiedades, entre las que se incluyen antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas, antibacterianas, hepatoprotectoras, cardioprotectoras, inmunomoduladoras, antiobesidad, hipolipemiantes, antihipertensivas y neuroprotectoras.
Estas propiedades se atribuyen a la presencia de compuestos bioactivos, como polifenoles, flavonoides, alcaloides y compuestos organosulfurados, entre otros.
Qué enfermedades cura el ajo negro
Al igual que otros alimentos, el ajo negro no cura enfermedades. Sin embargo, este vegetal contribuye a mejorar la salud y ayuda a reducir el riesgo de padecer afecciones como diabetes, enfermedades cardíacas y neurodegenerativas, por ejemplo.
Esto se debe a su proceso de fermentación, concentración de antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos.
Información nutricional del ajo negro
En la tabla a continuación se indica la información nutricional en 30 g de ajo negro:
Es fundamental recordar que, para aprovechar los beneficios del ajo negro, es necesario mantener una alimentación equilibrada y variada, además de practicar ejercicio físico de forma regular.
Cómo consumir
El ajo negro es un potenciador de sabor versátil, ideal para diversas aplicaciones culinarias. Puede ser incorporado en salsas, combinando ajo triturado con salsa de soja o aceite de oliva, para aderezar carnes, ensaladas o pastas, o incluso utilizarlo en la elaboración de pan de ajo.
La dosis diaria recomendada para el uso terapéutico del ajo es de 2 a 4 g de ajo crudo triturado o su equivalente en contenido de aliína.
Cómo tomar el suplemento de ajo negro
Además de su uso culinario, el ajo negro también está disponible en forma de suplementos en pastillas o cápsulas, los cuales se pueden adquirir en tiendas en línea o establecimientos de productos naturales. La dosis de ajo negro en suplementos varía dependiendo del fabricante y la concentración del producto.
Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante y, preferiblemente, consultar a un profesional de la salud especializado en herbolaria, para determinar la dosis adecuada según el uso deseado.
Cómo se obtiene
El ajo negro se obtiene a partir del ajo fresco mediante un proceso de fermentación que se realiza a una temperatura controlada, que oscila entre los 60 y 90 ºC, con una humedad relativa entre el 70 y el 90%, durante un período de tiempo determinado.
Este proceso de fermentación provoca que el ajo adquiera un color oscuro, ya que algunos de sus componentes, como la alicina, se transforman en alcaloides y flavonoides, los cuales son responsables de las propiedades del ajo negro. Vea cuáles son las diferencias con el ajo fresco.
Posibles efectos secundarios
Actualmente, no se han identificado efectos secundarios significativos asociados al consumo de ajo negro. Sin embargo, aunque raramente, al consumirse en exceso podría causar síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea.
Además, al contener compuestos organosulfurados podría causar la producción de gases malolientes.
Lea también: Tengo muchos gases y huelen mal: por qué y cómo eliminarlos tuasaude.com/es/gases-olorososContraindicaciones
Debido a la falta de estudios científicos que respalden su seguridad, se recomienda evitar el consumo de suplementos de ajo negro durante el embarazo, la lactancia y en niños.
Además, las personas que toman medicamentos para la diabetes, anticoagulantes como la warfarina o antihipertensivos deben consultar con su médico tratantes antes de consumir cápsulas de ajo negro.
Antes de ser procesado por el calor, el ajo también tiene beneficios para la salud. Vea cuáles son en el siguiente video: