Altas capacidades: qué son, cómo identificar y cómo saber si las tienes

Las altas capacidades son un conjunto de habilidades excepcionales que permiten a una persona sobresalir en comparación con otros individuos de la misma edad. Estos individuos pueden aprender conceptos y realizar actividades mucho más rápidamente que el resto.

Las aptitudes sobresalientes pueden manifestarse en diversas áreas, como la cognición, la creatividad, el desarrollo socioemocional, la psicomotricidad o las artes. El individuo puede sobresalir en una o más de estas áreas, mostrando un gran interés y una profunda necesidad de aprender y desarrollar nuevos conocimientos.

Los niños con altas capacidades se caracterizan por un interés marcado en aprender letras, números y colores a una edad temprana. En el caso de los adultos, suelen tener una excelente memoria, son creativos y siempre buscan mantener su mente ocupada.

Imagem ilustrativa número 1

Características de la persona

Las personas con altas capacidades se caracterizan por:

  • Recordar datos con rapidez y facilidad;
  • tener gran capacidad de asociar conceptos y para razonar;
  • poseer habilidades comunicativas y lingüísticas;
  • ser muy intuitivos, sensibles y empáticos;
  • presentar cambios de humor repentinos;
  • ser carismáticos.

Además, estas personas también suelen ser muy creativas, tienen una excelente memoria y poseen mucha destreza para el deporte, así como una gran capacidad para influenciar al resto de las personas. 

Altas capacidades en niños

Los niños con altas capacidades suelen demostrar un especial interés por los números, letras y gran cantidad de colores con solo 3 o 4 años. Suelen iniciar la escolaridad obligatoria con la capacidad de realizar pequeñas operaciones matemáticas y con la lectura ya desarrollada.

Es importante destacar que los niños con altas capacidades no siempre exteriorizan su conocimiento o interés; de hecho, muchos de ellos pueden mostrar actitudes inadecuadas. Por esta razón es necesario que se les brinde una atención personalizada que favorezca su desarrollo académico y emocional.

Altas capacidades en adultos

Los adultos con altas capacidades tienen una gran habilidad para organizar y controlar sus pensamientos, una buena memoria, son creativos y eficientes. Además, siempre necesitan mantener su mente ocupada y pueden llegar a obsesionarse con las actividades que les interesan.

Si no se identifican estas altas capacidades en la infancia, los adultos pueden enfrentar problemas emocionales como depresión, ansiedad y baja autoestima, lo que puede afectar su bienestar general, sus relaciones interpersonales y su desempeño laboral o académico.

Tipos de altas capacidades

Las altas capacidades se pueden clasificar en: 

1. Intelectuales

Las personas con alta capacidad intelectual se caracterizan por acceder a la lectura antes de la escolaridad obligatoria, así como por poseer una gran capacidad de observación, memoria y aprendizaje. 

Su coeficiente intelectual suele ser de 116 o superior, y tienen una destacada habilidad para adquirir y utilizar contenidos lógicos, numéricos, verbales y realizar tareas intelectuales.

2. Socioafectiva

Las personas con alta capacidad socioafectivas se destacan por establecer relaciones adecuadas con los demás, poseen un sentido ético muy desarrollado y tienen la capacidad de percibir y transmitir emociones y sentimientos propios y ajenos. 

Suelen ser individuos con gran influencia sobre los demás y una notable capacidad para tomar decisiones.

3. Creativa

Las personas con altas capacidades creativas se caracterizan por tener muchas ideas y pensamientos, ser muy curiosas, observadoras y poseer una gran imaginación. 

Suelen ser capaces de ver las cosas desde diferentes perspectivas y encontrar soluciones originales a los problemas.

4. Artística

Las personas con altas capacidades artísticas se caracterizan por poseer amplios recursos para expresar e interpretar ideas y sentimientos a través de la música, la danza, el teatro y las artes visuales. 

Suelen ser individuos muy creativos, con una gran capacidad de razonamiento abstracto y una destacada sensibilidad ética.

5. Psicomotriz

Las personas con altas capacidades psicomotrices se caracterizan por ser muy expresivas y tener un gran control sobre su cuerpo, lo que les permite realizar movimientos precisos y cumplir metas relacionadas con actividades físicas.

Cómo saber si se tienen altas capacidades

Para obtener un diagnóstico de altas capacidades, es fundamental que el niño o la persona acuda a un psicólogo, de manera que escuche la opinión de las personas que rodean, así como sus intereses, objetivos y aspiraciones.

Además, puede una evaluación psicopedagógica que incluya pruebas psicométricas, así como test de inteligencia, creatividad y de las variables socioafectivas.

Es importante comprender que, para llegar a un diagnóstico, se deben evaluar diversas variables y en diferentes momentos. Es por ello que los padres y profesores juegan un rol fundamental en la detección temprana.

Diferencia entre superdotado y altas capacidades

La principal diferencia es que el término superdotado incluye únicamente la habilidad intelectual de una persona, que se mide a través del test de coeficiente intelectual, y el resultado debe ser superior a 130.

Lea también: Coeficiente intelectual (IQ): test, resultados y cómo se mide tuasaude.com/es/iq-coeficiente-intelectual

Por otro lado, altas capacidades es un término más amplio que abarca no solo la capacidad intelectual, sino también la creativa, social y psicomotriz de la persona. Son personas que, además de destacar en el ámbito académico, pueden sobresalir en áreas como el arte, el deporte o las relaciones interpersonales.