Arruruz: para qué sirve y cómo usar (con recetas)

Evidencia científica

El arruruz es una raíz que contiene buenas cantidades de fibras, las cuales ayudan a aumentar el bolo fecal y regular la frecuencia de las evacuaciones. Por esta razón, puede utilizarse en el tratamiento del estreñimiento, diarrea y síndrome del intestino irritable.

Además, el arruruz tiene un alto contenido de almidón resistente, un tipo de carbohidrato que no es digerido por el intestino y actúa como una fibra, ayudando a controlar el apetito a lo largo del día y favoreciendo la pérdida de peso. Descubra cómo las fibras contribuyen a la pérdida de peso.

El arruruz se puede encontrar en algunas ferias, mercados municipales y tiendas de productos naturales. Puede consumirse de forma natural, cocida o guisada, y en forma de harina para la preparación de pasteles, galletas y papillas, entre otros.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve el arruruz

El arruruz puede ser utilizada para:

1. Ayudar en la prevención de la diabetes  

Gracias a su alto contenido de fibras, el arruruz equilibra los niveles de glucosa en sangre, ayudando a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes. Además, esta raíz también puede contribuir al control de la glicemia en personas que ya padecen diabetes.

2. Mantener la salud intestinal

El arruruz contiene almidón resistente, un tipo de fibra que sirve de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, lo que ayuda a equilibrar la flora intestinal, inhibir el crecimiento de células cancerígenas y prevenir el cáncer de colon, por ejemplo.  

Además, esta raíz contribuye a aumentar el bolo fecal y a regular la frecuencia de las evacuaciones, por lo que puede utilizarse en el tratamiento del estreñimiento, diarrea y síndrome del intestino irritable.

3. Facilitar la pérdida de peso

Debido a su contenido de fibras y almidón resistente, el arruruz proporciona sensación de saciedad y reduce el apetito a lo largo del día, disminuyendo así la ingesta de alimentos y facilitando la pérdida de peso. Conoce otros alimentos ricos en fibra que también ayudan en la pérdida de peso.

4. Reducir el colesterol

Las fibras presentes en el arruruz disminuyen la absorción de grasas de los alimentos, reduciendo los niveles de colesterol total y colesterol malo (LDL) en el organismo, lo que ayuda a prevenir enfermedades como la aterosclerosis, infarto y derrame cerebral.

5. Fortalecer el sistema inmunológico

El arruruz contiene fibras y almidón resistente, compuestos que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, fortaleciendo las células del sistema inmunológico y ayudando a inhibir y combatir las bacterias dañinas.

Tabla de información nutricional del arruruz

La tabla a continuación indica la información nutricional de 100 g de arruriz crudo y de la harina de arruruz:

Componentes

100g de arruruz crudo

100 g de harina de arruruz

Energía

65 calorías

357 calorías

Proteínas

4,24 g

0, 3 g

Carbohidratos

13,4 mg

88,3 mg

Grasas

0,2 g

0,1 g

Fibras

1,3 g

3,4 g

Calcio

6 mg

40 mg

Potasio

454 mg

11 mg

Ácido fólico

338 mcg

7 mcg

Dado que no contiene gluten y es de fácil digestión, el arruruz puede ser una excelente opción para incluir en la dieta de personas con enfermedad celíaca, un trastorno en el que el cuerpo no produce una enzima para descomponer el gluten, una proteína presente en el trigo, centeno y cebada. Consulta otros alimentos sin gluten.

Cómo consumir

El arruruz se puede consumir de forma natural, en guisos o sopas. Además, esta raíz también puede utilizarse en forma de harina o fécula en diversas recetas como pasteles, panes, panqueques, galletas y mingaus (papillas).

Recetas deliciosas con arruruz

Mingau, galletas y pastel son algunas de las recetas que se pueden preparar con el arruruz.

1. Mingau de araruta con frutas

Ingredientes:

1 cucharadita de azúcar mascabado;
1 cucharada de fécula de arruruz;
1 taza de leche (o bebida vegetal como soja, coco o almendra);
1 pizca de canela;
Frutas picadas al gusto;

Modo de preparación:

En una olla, disolver bien el azúcar y la fécula de arrruruz en la leche. Llevar la mezcla a fuego medio y cocinar hasta alcanzar la consistencia deseada, removiendo constantemente. Después de enfriar un poco, espolvorear con canela y agregar frutas picadas.

 2. Galletas de arruruz con coco

Ingredientes:

600 g de harina de arruruz;
4 huevos;
2 cucharadas de mantequilla;
1 taza de coco rallado;
1/2 taza de azúcar mascabado o 2 cucharaditas de edulcorante culinario;

Modo de preparación:

Colocar los huevos, el azúcar y la mantequilla en una batidora y batir hasta formar una crema homogénea. Añadir el coco rallado y la harina de arruruz, mezclando con una cuchara o espátula. Con las manos, formar pequeñas bolitas con la masa y aplastar ligeramente con un tenedor. Colocar las galletas en una bandeja engrasada y hornear en un horno precalentado a 180 ºC durante 20 a 25 minutos. Dejar enfriar antes de servir.

 3. Crepioca de arruruz

Ingredientes:

  • 2 huevos;
  • 3 cucharadas de fécula de arruruz;
  • Sal y orégano al gusto.

Modo de preparación:

En un bol, mezclar bien los huevos con la fécula de arruruz usando un tenedor. Luego, cocinar la masa en una sartén antiadherente, previamente calentada, durante 2 minutos por cada lado. No es necesario añadir aceite. Esta crepioca se puede servir sola o rellena con queso y mermelada de frutas, por ejemplo.

Estas recetas no solo son nutritivas, sino que también aprovechan los beneficios del arruruz, especialmente para quienes buscan opciones sin gluten y de fácil digestión.