La atorvastatina es un medicamento de la familia de las estatinas que sirve como tratamiento adicional a la dieta para reducir los niveles elevados de colesterol y triglicéridos en sangre. Este medicamento es indicado en adultos, adolescentes y niños a partir de 10 años, cuando no han obtenido buenos resultados con la dieta y cambios en el estilo de vida.
Además de eso, este medicamento también ayuda a prevenir eventos cardiovasculares en personas que presentan factores de alto riesgo, como fumadores, diabéticos o que tienen antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.
La atorvastatina puede ser comprada en las farmacias únicamente bajo receta médica, con los nombres comerciales de Atorlip o Blodivit, o en su forma genérica, en la forma de tabletas o comprimidos masticables. La dosis y forma de tratamiento de este medicamento debe ser indicada por el médico.

Para qué sirve
La atorvastatina sirve para:
- Tratamiento complementario a la dieta para reducir los niveles de colesterol total, LDL, triglicéridos y apolipoproteína B.
- Aumentar el colesterol HDL en personas con hipercolesterolemia o dislipidemias cuando la alimentación y los cambios en el estilo de vida no son suficientes.
- Prevenir enfermedades cardiovasculares, como angina, infarto de miocardio o ictus, en personas con mayor riesgo, como fumadores, personas con hipertensión, diabetes, HDL bajo, obesidad o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.
Asimismo, la atorvastatina puede recomendarse a personas con enfermedad coronaria establecida para reducir el riesgo y la gravedad de las alteraciones cardiovasculares, así como la posibilidad de hospitalización por insuficiencia cardíaca.
La atorvastatina para bajar de peso ¿sirve?
La atorvastatina no sirve para bajar de peso, ya que no está indicada para este propósito. Aunque contribuye a la reducción del colesterol y los triglicéridos en sangre, esto no implica que disminuya la grasa corporal ni que favorezca la pérdida de peso.
Lea también: 13 pastillas para bajar de peso y adelgazar: con receta y naturales tuasaude.com/es/pastillas-para-bajar-de-pesoSin embargo, en algunas personas, este medicamento puede causar anorexia o pérdida de apetito, lo que podría reducir la ingesta de alimentos. En estos casos, puede asociarse con una ligera disminución de peso, pero su uso no está recomendado con este fin.
Para favorecer la pérdida de peso, se recomienda mantener una alimentación saludable y equilibrada, preferiblemente con la orientación de un nutricionista. Vea cómo hacer una alimentación saludable.
Dosis y cómo tomar
La atorvastatina es indicada en adultos, adolescentes y niños mayores de 10 años y la dosis y formas de administración son las siguientes:
1. Tabletas
Cada tableta puede contener 10, 20, 40 y 80 mg de atorvastatina y la dosis debe ser indicada por el médico de manera individualizada, según los valores de colesterol sanguíneo, el objetivo de la terapia, edad y la respuesta de la persona.
Generalmente, la dosis inicial para adultos o niños de 10 años es de 10 mg una vez al día, pudiendo esta dosis ser reajustada por el médico en intervalos cada 4 semanas o más. La dosis máxima de atorvastatina es de 80 mg una vez al día.
Cómo tomar: la atorvastatina puede tomarse en cualquier momento del día, junto a un vaso de agua, con o sin alimentos.
2. Comprimidos masticables
Los comprimidos masticables pueden contener 10 a 20 mg de atorvastatina, y la dosis debe ser indicada por el médico de manera individualizada, de acuerdo con los niveles de colesterol sanguíneo y la situación a tratar. La dosis máxima por día de atorvastatina es de 80 mg.
Antes de tomar atorvastatina por primera vez, la persona debe haber intentado reducir el colesterol y triglicéridos sanguíneos, a través de ejercicio físico y una dieta adecuada baja en grasas y rica en fibras, que puede ser indicada por el médico o nutricionista.
Una vez iniciado el tratamiento con la atorvastatina, debe mantenerse la dieta reducida en grasas, además de realizar hábitos de vida saludables. Vea cómo hacer una dieta para bajar el colesterol.
Cómo tomar: los comprimidos masticables pueden masticarse o tragarse enteros con un poco de agua y se pueden tomar en cualquier momento del día, con o sin alimentos.
Posibles efectos secundarios
Los principales efectos secundarios de la atorvastatina son:
- Insomnio;
- Dolor de cabeza;
- Náuseas o vómitos;
- Gases, diarrea y/o estreñimiento;
- Dolor abdominal;
- Dolor muscular;
- Hipo o hiperglucemia;
- Perdida de peso;
- Inflamación del páncreas y/o del hígado;
- Caída de cabello.
En general, la atorvastatina se tolera bien y, en la mayoría de los casos, los efectos secundarios son muy leves o transitorios.
Sin embargo, aunque es poco común, la atorvastatina puede causar degradación muscular, llamada rabdomiólisis, y provocar insuficiencia renal.
Por ello, se debe acudir al hospital inmediatamente si aparecen síntomas como dolores musculares inexplicables, debilidad, cansancio excesivo, fiebre, confusión mental, agitación o delirio, por ejemplo. Vea cómo identificar los síntomas de la rabdomiólisis.
Contraindicaciones
Este medicamento se encuentra contraindicado en personas con hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes de la fórmula, o en caso de antecedentes de crisis asmática u otra reacción alérgica al ácido salicílico y a otros analgésicos/antiinflamatorios no esteroideos.
No se recomienda el consumo de atorvastatina en casos de úlcera péptica recurrente activa o personas con antecedentes de hemorragia gástrica/intestinal o en casos de hemofilia y otros trastornos de la coagulación.
Además, este medicamento tampoco es indicado en personas con presión baja, insuficiencia hepática, renal o cardíaca grave, así como en aquellas que se encuentran en hemodiálisis.
La atorvastatina no es indicada en niños menores de 10 años, durante el embarazo, periodo de lactancia y en mujeres en edad fértil que no utilicen métodos anticonceptivos.