Huevo: 10 beneficios, nutrientes, y cómo preparar

Evidencia científica

Algunos beneficios del huevo son la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis, ya que contiene buenas cantidades de vitamina A, vitamina E, vitaminas del complejo B, selenio, zinc, calcio y fósforo.

Debido a su alto contenido de antioxidantes, como vitamina A, vitamina E y carotenoides, además de proteínas, el huevo también ayuda a prevenir el envejecimiento precoz y favorece el aumento de masa muscular.

Lea también: Alimentos con proteínas (de origen animal y vegetal) tuasaude.com/es/alimentos-ricos-en-proteinas

El huevo puede ser preparado cocido, revuelto, en forma de omelette o utilizado en preparaciones como guisos, soufflés, crepes o pasteles. Es importante recordar que consumir hasta 1 huevo al día no aumenta el colesterol ni perjudica la salud cardiovascular. Conozca más sobre la cantidad recomendada de huevos por día.

Imagem ilustrativa número 2

10 beneficios del huevo

Los principales beneficios de huevo para la salud son:

1. Aumentar la masa muscular

El huevo es rico en proteínas, nutrientes importantes que proporcionan energía al organismo, además de contener buenas cantidades de hierro y vitaminas del complejo B, que mejoran la oxigenación y el transporte de nutrientes en el organismo, promoviendo el aumento de masa muscular. Vea otros alimentos que ayudan a aumentar la masa muscular.

2. Ayudar en la pérdida de peso

Gracias a su contenido de proteínas, el huevo ayuda a prolongar la sensación de saciedad, reduciendo el apetito a lo largo del día y ayudando en la pérdida de peso.

Además de eso, el huevo no contiene carbohidratos, por lo que es una excelente opción para incluir en una dieta low carb, un estilo de alimentación donde se reduce el consumo de carbohidratos, promoviendo la pérdida de peso. Conozca cómo debe hacer la dieta low carb.

3. Fortalecer el sistema inmunológico

El huevo es rico en vitamina A, vitamina E y carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, nutrientes con propiedades antioxidantes que mejoran las funciones celulares y fortalecen el sistema inmunológico, ayudando en la prevención de problemas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

4. Reducir el colesterol LDL

El huevo es rico en luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes que combaten los radicales libres, evitando la oxidación de las células de grasa y disminuyendo los niveles de colesterol "malo", LDL, en la sangre. De esta manera, el huevo es considerado un aliado importante en la prevención de enfermedades, como la aterosclerosis, el infarto y el derrame cerebral.

5. Mantener la salud de la piel

El huevo contiene buenas cantidades de selenio y zinc, minerales que mejoran la absorción de colágeno, manteniendo la piel firme e hidratada.

Además, el huevo contiene vitamina A, vitamina E y carotenoides, como la luteína y zeaxantina, que actúan como antioxidantes combatiendo el exceso de radicales libres y previniendo la formación de arrugas y la flacidez.

6. Prevenir anemias

Por su contenido de hierro, vitamina B12 y ácido fólico, el huevo ayuda a prevenir y a combatir anemias, ya que estos nutrientes participan en la formación de la hemoglobina, que es un componente de los glóbulos rojos de la sangre, el cual es responsable del transporte de oxígeno en el organismo.

Lea también: 17 alimentos para la anemia tuasaude.com/es/alimentos-para-la-anemia

7. Fortalecer los huesos

El huevo tiene buenas cantidades de vitamina D y fósforo, nutrientes que mejoran la absorción de calcio y fortalecen los huesos, previniendo enfermedades como la osteoporosis y la osteopenia, evitando fracturas.

8. Mantener la salud mental

El huevo es rico en colina, una vitamina esencial que participa en la formación de la acetilcolina, un neurotransmisor importante para mantener el buen funcionamiento del cerebro, mejorando la memoria y el aprendizaje.

Asimismo, la colina presente en el huevo también puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Lea también: Colina: para qué sirve, alimentos y suplemento tuasaude.com/es/colina

9. Cuidar la salud de los ojos

El huevo contiene enormes cantidades de luteína y zeaxantina, que son potentes antioxidantes también presentes en los ojos y que combaten los radicales libres, previniendo el desarrollo de la catarata y la degeneración macular, una enfermedad que disminuye la capacidad de visión.

10. Ayudar a combatir la depresión

Los huevos de gallinas criadas al aire libre y en el suelo, o que se alimentan con raciones enriquecidas con omega-3, generalmente contienen más cantidades de este nutriente, que protege las células del sistema nervioso central, mejorando la producción de sustancias responsables del estado de ánimo y bienestar, como la serotonina y la dopamina, y ayudando en el tratamiento de la depresión.

Cuántos huevos puedo comer al día

Aún no existe un consenso sobre la cantidad recomendada de huevos por día. La Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association) sugiere el consumo de hasta 2 huevos diarios para personas saludables.

En cambio, para aquellas personas con predisposición genética a tener colesterol alto o con hipercolesterolemia familiar, se recomienda limitar su consumo a 1 huevo por día. Esto se debe a que el consumo excesivo de huevos puede elevar los niveles de colesterol en sangre en estos casos.

Nutrientes del huevo

En la tabla a continuación se presenta la composición nutricional por 1 unidad de huevo (50 g) según las diferentes formas de cocinarlo:

Componentes en 1 huevo (50 g)

Huevo cocido 

Huevo frito

Huevo escalfado

Energía

77,5 kcal 90,2 kcal 71,5 kcal
Proteínas 6,3 g 6,2 g 6,2 g
Grasas 5,3 g 6,81 g 4,7 g
Carbohidratos 0 g 0 g 0 g
Colesterol 186 mg 184 mg 185 mg
Vitamina A 74,5 mcg 101 mcg 80 mcg
Betacarotenos 5,5 mcg 16,1 mcg  
Vitamina D 1,1 mcg 1 mcg 1 mcg
Vitamina E 0,5 mg 0,6 mg 0 mg
Vitamina B12 0,6 mcg 0,45 mcg 0,4 mcg
Ácido fólico 22 mcg 23,5 mcg 17,5 mcg
Colina 157 mg 146 mg 117 mg
Potasio 63 mg 69,9 mg 69 mg
Calcio 25 mg 28,5 mg 28 mg
Fósforo 86 mg 99 mg 99 mg
Magnesio 5 mg 6 mg 6 mg
Hierro 0,6 mg 0,8 mg 0,9 mg
Zinc 0,5 mg 0,6 mg 0,7 mg
Selenio 15,4 mcg -15,2 mcg 15,3 mcg

Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, el huevo debe ingerirse en conjunto con una dieta equilibrada y saludable acompañada de actividad física de manera regular.

Cuántas calorías tiene un huevo

Un huevo grande, de aproximadamente 50g, contiene alrededor de 70 a 75 kcal. No obstante, dependerá de la preparación, pues en caso de ser frito este puede aportar alrededor de 90 kcal.

Lea también: ¿Cuánta proteína tiene el huevo? tuasaude.com/es/medico-responde/cuanta-proteina-tiene-el-huevo

Cómo preparar huevos de forma saludable

El huevo puede consumirse a diario, ya sea cocido, revuelto, pochado o frito, solo o añadido a ensaladas y sándwiches.

Además, el huevo puede utilizarse como base en la preparación de diversos platos, como soufflé, pasteles, guisos, crepes o pasteles.

Algunas formas saludables de preparar los huevos de forma saludable es cocido, ya sea en una olla o en el microondas, escalfado o poché, frito en agua o en forma de omelet o tortilla.

Cuidados con el consumo del huevo

El huevo está contraindicado para personas con alergia a la albúmina, que es la proteína presente en la clara del huevo. Vea qué es y cómo saber si se es alérgico al huevo.

Se debe evitar comer huevo crudo o poco cocido, ya que este alimento puede contener Salmonella, una bacteria que causa intoxicación alimentaria, provocando síntomas como diarrea intensa, vómitos, malestar y fiebre.

Lea también: Salmonelosis: qué es, síntomas y tratamiento tuasaude.com/es/sintomas-de-infeccion-por-salmonella

Vea cómo realizar la dieta del huevo en el video a continuación: 

Dieta del huevo: ¿cómo realizarla?

04:42 | 76.114 visualizações

Vídeos relacionados

Dieta del huevo: ¿cómo realizarla?

04:42 | 76.114 visualizações

¿Cómo bajar el COLESTEROL?

10:13 | 178.762 visualizações

Cómo hacer la DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS correctamente para perder peso

13:56 | 26.069 visualizações