Bromelina: para qué sirve, dónde encontrar y suplementos

Evidencia científica

La bromelina es un conjunto de enzimas proteolíticas presentes en la piña, que ayudan a ablandar la carne roja, además de aliviar la tos y promover la cicatrización.

Por ser una enzima digestiva, la bromelina también favorece la descomposición de las proteínas, facilitando su absorción en el tracto gastrointestinal y mejorando la digestión de las carnes.

Lea también: Enzimas digestivas: para qué sirven, suplementos y efectos secundarios tuasaude.com/es/enzimas-digestivas

Además de encontrarse de forma natural en la cáscara, la corona y el corazón de la piña, la bromelina también se comercializa en forma de ablandador de carne en polvo, suplementos orales y jarabes, por ejemplo.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve la bromelina

La bromelina sirve para:

1. Ablanda las carnes

La bromelina es una enzima que puede aplicarse directamente sobre la carne roja, en adobos o marinados, haciéndola más tierna.

Esto se debe a que la bromelina descompone las fibras de miosina y troponina T, proteínas responsables de las contracciones musculares.

2. Mejorar la digestión

Al favorecer la descomposición de las proteínas en péptidos y aminoácidos más pequeños y facilitar su absorción en el tracto gastrointestinal, la bromelina mejora la digestión de las carnes.

Lea también: 14 alimentos para una buena digestión (y 5 que la dificultan) tuasaude.com/es/alimentos-para-una-buena-digestion

3. Disminuye la inflamación

Debido a su acción antiinflamatoria, la enzima bromelina puede ser utilizada como complemento en el tratamiento de inflamaciones respiratorias, como sinusitis y bronquitis.

Además, también puede ayudar en el tratamiento de situaciones inflamatorias del sistema digestivo, como gastritis y enfermedad inflamatoria intestinal, por ejemplo.

Lea también: Inflamación: qué es, causas y tratamiento tuasaude.com/es/inflamacion

4. Mantener la salud cardiovascular

La bromelina ayuda a mantener la salud cardiovascular porque tiene propiedades antioxidantes, eliminando los radicales libres y reduciendo la oxidación.

De esta manera, la bromelina puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infarto, aterosclerosis y accidente cerebrovascular (ACV).

5. Alivia la tos

Debido a su acción expectorante y mucolítica, la bromelina ayuda a hacer el moco más fluido, facilitando su eliminación y aliviando la tos con flema.

Lea también: 6 jarabes caseros para la tos con flemas (¡comprobados!) tuasaude.com/es/jarabes-caseros-para-la-tos

6. Promueve la cicatrización

Al reducir la inflamación, facilitar la eliminación de tejidos dañados y promover la multiplicación de células saludables, la bromelina puede ser utilizada por los médicos, en forma de cremas o pomadas, para ayudar en la cicatrización de heridas, quemaduras y cirugías.

7. Ayuda a aliviar los dolores

La bromelina puede ayudar a aliviar el dolor, porque actúa en la liberación de encefalina en el intestino, un péptido que tiene acción analgésica. Por eso, la bromelina puede ayudar a reducir el dolor muscular y el dolor después de una cirugía dental, por ejemplo.

Algunos estudios muestran que la bromelina también podría ser útil en el tratamiento del dolor en condiciones como osteoartritis y artritis reumatoide. Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar los posibles beneficios de la bromelina en estas condiciones.

8. Disminuye la hinchazón

La bromelina reduce la vasodilatación y la producción de mediadores inflamatorios, como citoquinas, prostaglandinas y leucotrienos, ayudando a disminuir la hinchazón después de cirugías y en inflamaciones en las articulaciones.

9. Puedo reducir el riesgo de cáncer

Debido a su acción antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante, la bromelina podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollo de cáncer, prevenir la metástasis y aumentar la eficacia de la quimioterapia.

Sin embargo, se necesitan más estudios científicos en seres humanos para evaluar estos posibles beneficios de la bromelina en la prevención y tratamiento del cáncer.

Dónde encontrar

La bromelina se encuentra de forma natural en la piña, especialmente en la cáscara, la corona y el corazón.

Además, la bromelina también se comercializa en forma de ablandador de carne en polvo, suplementos orales en cápsulas, jarabes, cremas o pomadas.

Cuándo tomar el suplemento

El suplemento de bromelina en cápsulas puede ser indicado para mejorar la digestión, reducir el dolor, favorecer la cicatrización y disminuir la hinchazón.

Generalmente, la dosis de este suplemento varía de 50 a 100 mg al día, pudiendo llegar hasta 1000 mg, divididos en 4 dosis.

Sin embargo, la dosis diaria puede variar según las necesidades individuales y los objetivos del tratamiento. Por ello, este suplemento debe ser utilizado únicamente bajo la indicación de un nutricionista o médico.

Posibles efectos secundarios

El suplemento de bromelina puede causar irritación en el estómago, náuseas, vómitos, diarrea, sangrado menstrual excesivo y reacciones dermatológicas.

Contraindicaciones

La bromelina no debe ser utilizada por personas con asma bronquial, alergia o hipersensibilidad a los componentes de este suplemento.

Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como personas con trastornos de coagulación sanguínea, enfermedad hepática o renal, no deben usar el suplemento de bromelina.