Calculadora de ovulación: vea cuándo está ovulando

La calculadora de ovulación es una forma sencilla y rápida de identificar los días fértiles, que es cuando hay mayores posibilidades de embarazo.

En esta etapa, si el óvulo es penetrado por un espermatozoide se produce la fertilización, lo que marca el inicio del embarazo.

Para saber qué día será su próxima ovulación, introduzca los datos en la calculadora a continuación:

Erro
Erro

¿Cómo se calcula el día de la ovulación?

La ovulación ocurre aproximadamente en la mitad del ciclo menstrual y, por ello, es más fácil de calcular en mujeres con un ciclo regular.

Por ejemplo, si una mujer tiene un ciclo de 28 días, la ovulación suele ocurrir alrededor del día 14. Este día se calcula restando 14 días a la duración total del ciclo, ya que la fase lútea (el período entre la ovulación y la menstruación) suele durar aproximadamente 14 días.

Dado que en cada ciclo el día de la ovulación puede variar entre 1 y 2 días, generalmente se recomienda considerar el período fértil en lugar de centrarse en la fecha exacta de la ovulación. Esto se debe a que el período fértil abarca un total de 6 días alrededor de la ovulación, lo que ayuda a compensar los ciclos en los que la ovulación ocurre antes o después de lo esperado.

En mujeres con ciclos irregulares, no es posible determinar con precisión el día de la ovulación. En estos casos, se recomienda calcular el período fértil basándose en la duración de los ciclos anteriores o mediante métodos como la observación del moco cervical o pruebas de ovulación. Vea cómo calcular los días fértiles de un ciclo menstrual irregular.

Posibles síntomas de ovulación

Los síntomas de ovulación son:

  • Secreción vaginal transparente y viscosa similar a la clara de huevo;
  • Ligero aumento de la temperatura corporal, normalmente en torno a los 0,5ºC;
  • Aumento de la libido y el apetito;
  • Puede haber dolor pélvico, similar a un calambre leve.

Muchos de estos síntomas pueden pasar desapercibidos para la mayoría de las mujeres y, por tanto, acaban siendo difíciles de identificar. Vea más sobre los síntomas de ovulación.

Por tanto, la mejor forma de saber si una mujer está ovulando es calcular cuándo será la próxima ovulación.

Es importante recordar que las mujeres que toman anticonceptivos no ovulan y, en consecuencia, no presentan síntomas y no pueden quedar embarazadas.

¿La ovulación y los días fértiles son lo mismo?

Aunque a menudo se usan de manera indistinta, la ovulación y los días fértiles no son lo mismo.

La ovulación es el momento en que el óvulo maduro se libera del ovario, listo para ser fecundado.

Por otro lado, los días fértiles son un conjunto de días que se calculan en torno al posible día de ovulación y corresponden al período en el que la mujer tiene mayores probabilidades de quedar embarazada, una vez que el óvulo ha sido liberado. En otras palabras, sin ovulación no hay días fértiles.

¿Cuándo es el mejor momento para quedar embarazada?

El mejor período para quedar embarazada se conoce como días fértiles y abarca los 5 días previos a la ovulación más el día de la ovulación, ya que en estos días las probabilidades de fecundación son más altas.

En un ciclo regular de 28 días, este período suele ocurrir entre el día 9 y el día 14 después del primer día de la última menstruación.

Las mujeres que desean quedar embarazadas deben mantener relaciones sexuales sin protección durante este período.

Por otro lado, aquellas que intentan evitar un embarazo deben tomar precauciones y evitar relaciones sin protección en estos días.

Vídeos relacionados

DÍAS FÉRTILES: cómo calcular e identificar sus síntomas

07:15 | 900 visualizações