Color de las heces (claras, verdes, negras...): qué indican y qué hacer

El color de las heces, así como su forma y consistencia, normalmente reflejan la calidad de la alimentación y están estrechamente relacionados con los tipos de alimentos consumidos. Sin embargo, los cambios en el color también pueden indicar problemas intestinales o enfermedades, como hepatitis o úlcera gástrica, por ejemplo.

En condiciones normales, las heces deben presentar un color marrón, que no sea demasiado oscuro ni demasiado claro. No obstante, las variaciones en el color son muy comunes y pueden ocurrir sin que esto indique un problema, siempre y cuando no duren más de 3 días, ya que pueden depender de los alimentos ingeridos.

Si el cambio en el color de las heces persiste durante más de 3 días, es importante consultar al gastroenterólogo para determinar si existe algún problema e iniciar el tratamiento adecuado, si fuera necesario. Vea qué significa los cambios en la forma y en la consistencia de las heces

Vea qué puede indicar el color de las heces sobre tu salud:

¿Qué revela el COLOR DE LAS HECES sobre tu salud?

07:19 | 1.247 visualizações

Alteraciones en el color de las heces

Las posibles alteraciones en el color de las heces son:

1. Heces claras o blancas

Las heces claras o blanquecinas surgen cuando el sistema digestivo tiene dificultad para digerir la grasa y, por esto, es una señal importante de problemas en el hígado o de las vías biliares. Vea otros síntomas que pueden indicar problemas en el hígado.

Qué hacer: se aconseja consultar a un gastroenterólogo para que realice exámenes de diagnóstico como una tomografía o una ecografía abdominal, para verificar cuál es el problema e iniciar el tratamiento adecuado. Vea otras causas de heces blancas y qué hacer.

2. Heces verdes

Las heces verdes son más comunes cuando el intestino está funcionando muy rápido y no tiene tiempo suficiente para digerir correctamente la bilis, esto ocurre durante algunas situaciones de estrés, diarrea por infecciones bacterianas o cuando hay una crisis de intestino irritable, por ejemplo. 

Además de esto, las heces verdes también pueden aparecer cuando se ingiere muchos vegetales de este color como la espinaca o cuando se está tomando un suplemento de hierro; también es común que se presente esta coloración en las heces en recién nacidos. Conozca otras causas de heces verdes

Qué hacer: se debe evaluar si hubo un aumento en la ingestión de vegetales verdes, o si se se está tomando alguna medicación que contenga hierro en su composición. Si este no es el caso, se recomienda consultar un gastroenterólogo si el problema persiste por más de 3 días. 

3. Heces amarillas

Este tipo de heces normalmente indica que el intestino está teniendo dificultad para digerir la grasa y, por esto, puede estar relacionado con problemas que disminuyen la capacidad de absorción intestinal como por ejemplo, enfermedad celíaca, o ser causadas por la falta de producción de enzimas pancreáticas, pudiendo indicar problemas a nivel de este órgano.

Además de esto, las heces amarillas también pueden surgir en el caso de infecciones intestinales, estando asociado a otros síntomas como fiebre, diarrea y dolor abdominal. Más información sobre qué puede causar heces amarillentas

Qué hacer: mantenerse atento a otros cambios en las características de las heces como por ejemplo la consistencia y en la forma, en caso de que la alteración dure más de 3 días se recomienda consultar un gastroenterólogo  para identificar el problema e iniciar el tratamiento adecuado. 

4. Heces oscuras

Las heces oscuras o negras generalmente tienen un olor más fétido de lo normal, esto podría indicar la existencia de un sangrado en la parte superior del sistema digestivo causado por una úlcera o por varices esofágicas, por ejemplo. Sin embargo, otra causa de heces oscuras es la ingestión de suplementos de hierro. Conozca otras causas de heces oscuras.

Qué hacer: en caso que no esté ingiriendo suplementos o medicamentos con hierro, se aconseja consultar lo más rápido posible a un gastroenterólogo o acudir al centro de salud más cercano en caso surjan otros síntomas como fiebre, cansancio excesivo o vómitos.

5. Heces rojizas

Las heces rojizas generalmente indican la presencia de sangre, son muy frecuentes cuando el individuo sufre de hemorroides, sin embargo, el sangrado también puede deberse a infecciones intestinales, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa o a enfermedades más graves como cáncer. Vea otras causas en de heces rojizas

Qué hacer: si la cantidad de sangre en las heces es pequeña, se recomienda consultar a un médico para su evaluación. Sin embargo, si hay mucha sangre de color rojo vivo, debe acudir a las urgencias del centro de salud más cercano inmediatamente. 

Cambios en el color de las heces en el bebé

Las heces del bebé después del nacimiento tienen una coloración oscura verdosa y una textura pegajosa y elástica, que se llama meconio. Durante los primeros días el color se torna más verdoso y después más claras, de acuerdo con la cantidad de grasa y agua presente en la leche que el bebé toma. Generalmente las heces son aguadas, con algunos grumos, recordando la apariencia de las heces de los patos o de las gallinas.

Durante los primeros 15 días es común que los bebés evacuen heces líquidas 8 a 10 veces por día o después de darle lactancia materna. Cuando la madre tiene estreñimiento es posible que el niño pase más de un día sin evacuar, pero cuando lo haga las heces deben tener el mismo aspecto acuoso y con grumos.

A los 6 meses cuando el bebé comienza a variar la alimentación, las heces vuelven a cambiar de color y de consistencia, tornándose más parecidas con las heces de un niño o de un adulto, tanto en el color, como en la consistencia y el olor. Esto porque la capacidad digestiva comienza a ser más compleja y los alimentos que ingiere son cada vez más parecidos con los alimentos del resto de la familia. Conozca cuándo los cambios en las heces del bebé pueden indicar problemas

Vídeos relacionados

TU POPÓ ES EL MÁS BONITO

03:23 | 187.733 visualizações

Cómo hacer POPÓ de la MANERA CORRECTA

01:10 | 467.508 visualizações

Qué comer cuando se tiene diarrea/ Dieta astringente

03:24 | 447.846 visualizações

¿CÓMO QUITAR EL ESTREÑIMIENTO?

02:59 | 390.800 visualizações

¿Qué revela el COLOR DE LAS HECES sobre tu salud?

07:19 | 1.247 visualizações