Para quitar la cruda es importante llevar una alimentación saludable, beber bastante agua y tomar medicamentos para la resaca o para el dolor de cabeza, como ibuprofeno, por ejemplo, que ayudan a aliviar síntomas como mareos, mala digestión y cefalea.
La cruda es causada por el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, esto hace que se acumule en el organismo una sustancia tóxica llamada acetaldehído, la cual demora en ser eliminada del cuerpo y provoca síntomas como náuseas, mareos y/o dolor de cabeza.
Sin embargo, para evitar la resaca se recomienda ingerir bebidas alcohólicas con moderación, además de comidas saludables antes y después de la ingesta de alcohol.
Lea también: Resaca: qué es, síntomas y cómo quitar tuasaude.com/es/resaca
Consejos para quitar la cruda
Algunos consejos para quitar la cruda rápido son:
1. Tomar café
El café es una bebida estimulante que ayuda a aliviar el mareo y la debilidad. Además, esta bebida posee acción antiinflamatoria y analgésica, ayudando a disminuir y prevenir el dolor de cabeza en algunas personas.
Sin embargo, es importante no exagerar en el consumo de café, ya que el exceso favorece la deshidratación y puede empeorar los síntomas de la resaca. De esta forma, puede beberse hasta 2 tazas de café a lo largo del día.
Lea también: 13 beneficios comprobados del café (y cuánto se puede consumir) tuasaude.com/es/beneficios-del-cafe2. Beber bastante agua
Beber bastante agua ayuda a curar la resaca, ya que el alcohol causa deshidratación, lo que produce síntomas como dolor de cabeza, mareos y sed excesiva.
Por ello, se aconseja beber de 1,5 a 2 litros de agua a lo largo del día, pudiendo también incluir agua de coco y tés. Vea la cantidad de agua indicada para cada persona.
3. Tener una alimentación saludable
Llevar una alimentación saludable que incluya frutas verduras, proteínas con poca grasa y cereales, ayudan a aumentar los niveles de glucosa y sales minerales en el organismo, aliviando los síntomas de la cruda.
Algunos alimentos que deben incluirse en la alimentación son manzana, banana, uva, mandarina, sandía, tomate, calabaza, chayote, arroz, pan, camote, pollo y pescado.
4. Beber tés con miel
Algunos tés, como el de jengibre, menta piperita y boldo contienen sustancias con acción digestiva, antiespasmódica, analgésica y antiemética, ayudando a aliviar síntomas de la cruda, como mareos, dolor de cabeza y mala digestión. Vea otros tés que ayudan a quitar la cruda.
La miel, por otro lado, es rica en fructosa, un tipo de carbohidrato que proporciona energía rápida al organismo, ayudando en la recuperación de la resaca.
5. Beber jugos de fruta
Los jugos naturales de fruta, como el de naranja o sandía, son ricos en fructosa, un tipo de carbohidrato que aumenta los niveles de glucosa en la sangre, mejorando la disposición y aliviando el dolor de cabeza.
6. Comer sopas
Comer sopas, como las de tomate, vegetales o de frijol, ayuda a reponer el sodio y el potasio que el organismo pierde por la orina durante el consumo de bebidas alcohólicas, ayudando a combatir los síntomas de la cruda, como mareos, náuseas y debilidad.
7. Dormir bien
Dormir bien ayuda a quitar la resaca, ya que pocas horas de sueño o tener una mala noche de descanso puede empeorar los síntomas de la resaca, como dolor de cabeza, cansancio e irritabilidad.
8. Usar medicamentos
Algunos medicamentos como Pepsamar ayudan a mejorar el malestar y la mala digestión. La aspirina alivia el dolor de cabeza causada por la cruda. Vea los mejores medicamentos para quitar la cruda.
Por qué ocurre la resaca
La resaca puede tener diversas causas, incluyendo:
1. Deshidratación
El alcohol inhibe la producción de vasopresina, una hormona responsable de retener agua en el cuerpo.
Por esto, el alcohol hace que el organismo elimine más orina, provocando deshidratación.
2. Intoxicación por acetaldehído
El alcohol se transforma en el hígado en ácido acético, y para ello primero hay que transformarlo en acetaldehído, una sustancia más tóxica que el alcohol.
Como el hígado tarda mucho en realizar esta transformación, el alcohol y el acetaldehído permanecen circulando en el organismo hasta transformarse en ácido acético.
De esta manera, el acetaldehído se deposita en diversos órganos del cuerpo, provocando toxicidad y provocando síntomas de resaca.
3. Presencia de otras sustancias
La presencia de otras sustancias en las bebidas alcohólicas, como metanol, acetaldehído o taninos, por ejemplo, puede empeorar los síntomas de la resaca.
Esto se debe a que estas sustancias, que se producen mediante el proceso de fermentación de las bebidas alcohólicas, son transformadas en formaldehído y ácido acético por el hígado, provocando una intoxicación en el organismo.
Generalmente, cuanto más altos sean los niveles de metanol en la bebida alcohólica, más graves serán los síntomas de la resaca.
4. Desequilibrio de eletrolitos
Como el alcohol aumenta la eliminación de la orina, también favorece un desequilibrio de electrolitos en sangre.
Esto puede provocar síntomas de resaca como debilidad o dolor de cabeza, por ejemplo.
5. Irritación en el estómago
El alcohol daña el revestimiento del estómago y aumenta la liberación de ácido estomacal.
Esto provoca irritación del estómago, que también puede estar relacionada con síntomas de resaca como náuseas.
Además, como el alcohol se absorbe principalmente a través de los intestinos, también puede provocar irritación intestinal y provocar diarrea.
6. Hipoglucemia
Durante el metabolismo del exceso de alcohol, el cuerpo no libera azúcar a la sangre con tanta eficacia, lo que puede provocar hipoglucemia.
7. Inflamación
El acetaldehído provoca inflamación en el hígado, el tracto gastrointestinal, el cerebro y el páncreas, lo que puede provocar síntomas de resaca.
Además, el alcohol provoca la liberación de citoquinas que provocan un proceso inflamatorio en todo el cuerpo, provocando malestar.
8. Dilatación de los vasos sanguíneos
El consumo de bebidas alcohólicas puede provocar que los vasos sanguíneos del cuerpo, incluido el cerebro, se dilaten.
Este puede llegar a ser uno de los factores de los dolores de cabeza por resaca.
Cómo prevenir la resaca
Algunos consejos para prevenir la resaca son:
- Beber 1 vaso de agua o de jugo natural de fruta entre cada vaso de alcohol y antes de dormir.
- Tomar 1 g de carbón vegetal activado antes y después de consumir las bebidas alcohólicas.
- Consumir comidas saludables antes y después de beber bebidas alcohólicas.
- Comer algo durante el consumo de bebidas alcohólicas.
Estos consejos ayudan a evitar la deshidratación y la hipoglicemia, disminuyendo el riesgo de resaca.
Cuándo acudir al médico
Es importante consultar a un médico cuando, además de dolor de cabeza, mareos y malestar, también surgen otros síntomas como convulsiones, vómitos, alteración en la respiración y en los latidos cardíacos, piel pálida, baja temperatura corporal y desmayo.