Algunos consejos para no subir de peso durante la Navidad incluyen preferir postres saludables, consumir alimentos bajos en grasas y mantener una rutina regular de actividad física.
Además, es posible preparar versiones más saludables de los platos típicos navideños o, si esto no es posible, reducir la cantidad de porción que se consume de esos alimentos.
No obstante, ante cualquier duda, lo más recomendable es consultar a un nutricionista, quien podrá ajustar el plan nutricional según las necesidades individuales de cada persona.

Tips para no subir de peso en navidad
Algunos consejos para no subir de peso en navidad y engordar son:
1. Realizar actividad física antes y después de navidad
Es importante realizar actividad física más intensa durante los días previos a la navidad, una vez que acabe esta época festiva, también debe continuar realizándolos para compensar y quemar las calorías que se ingirieron de más.
Lo recomendado es realizar ejercicios aeróbicos como caminar, correr, zumba y andar de bicicleta, durante 30 a 60 minutos, al menos 3 veces por semana. Además, también se puede combinar con una rutina de ejercicios de musculatura. Vea una rutina de ejercicios para aumentar la masa muscular.
2. Comer despacio y saborear la comida
Comer lentamente y saborear la comida en la mesa de navidad, ayuda a evitar el consumo en exceso de alimentos, pues cuando el estómago se encuentre casi lleno, manda una señal al cerebro indicando que ya ha recibido suficiente comida y que ya no necesita seguir comiendo, siendo importante para prevenir el aumento de peso, además de disfrutar mejor las comidas. Vea cuáles son las consecuencias de comer rápido.
3. Consumir alimentos termogénicos
Consumir durante el mes de diciembre alimentos termogénicos, pues esto podría ayudar a aumentar el metabolismo, previniendo el aumento de peso en esa época donde se consumen tantas calorías. Algunos de estos alimentos son la pimienta, canela, cúrcuma y cacao.
Además, algunas bebidas, como el café, té verde, té de jengibre y té de flor de Jamaica, contienen compuestos bioactivos con acción termogénica que también aumentan el metabolismo, haciendo que el organismo gaste más energía, ayudando a perder la barriga.
Lea también: 13 beneficios del té verde, propiedades (y cómo preparar) tuasaude.com/es/beneficios-del-te-verde4. No quedarse sentado en la mesa
No se quede sentado a la mesa de navidad durante toda la noche, manténgase activo, pudiendo dirigir su atención a los invitados o a los regalos ofrecido y entretenerse bailando, conversando o jugando con los niños algún juego.
5. Comer fruta antes de la cena de navidad
Antes de comenzar la cena de navidad o de año nuevo puede comerse una fruta, preferiblemente una pera, una manzana o kiwi, cerezas o papaya, por ejemplo. Las frutas poseen un alto contenido de fibras y agua que ayudan a disminuir el hambre, sintiendo mayor sensación de saciedad y, como consecuencia, ingerirá una porción más pequeña durante la comida.
6. Preferir postres saludables
Lo ideal es que durante la navidad se prefieran postres saludables, pudiendo elegir frutas, gelatinas o realizar versiones de los postres tradicionales más saludables, con menos azúcares y grasas agregadas, pudiendo solo usar la mitad de la cantidad que indica la receta o sustituir el azúcar por edulcorante culinario, por ejemplo. Además, también es importante siempre consumir los postres en pequeñas porciones.
7. Evitar alimentos ricos en grasas
Se debe evitar ingerir alimentos ricos en mantequilla o margarina, alimentos fritos o cortes de las carnes con muchas grasas, de esta forma podrá ingerir otros platos sin acumular calorías en exceso.
Sin embargo, si es un plato típico de su país que contiene mucha grasa, intente consumir una porción pequeña y con poca frecuencia durante la navidad.
8. Ingerir abundante agua
Ingerir entre 1,5 a 2 L de agua, principalmente entre las comidas, esto ayudará a mantener el estómago más lleno y sentirse más saciado, evitando llegar a las cenas con mucho apetito.
Además, el agua ayuda a evitar la retención de líquidos y limpiar el organismo de la acumulación de toxinas, siendo también muy buena opción ingerir abundante agua después de la variedad de platos y bebidas que se ingieren en la navidad.
9. No saltarse las comidas
Es importante realizar entre 5 o 6 comidas al día, pues saltarse las comidas principales y las meriendas, hará que llegue a la cena con más apetito, consumiendo porciones mayores de los alimentos.
10. Planificar con anticipación
Además de la cena de navidad y de fin de año, también es común tener cenas con la familia y amigos durante todo el mes de diciembre. Por este motivo, lo ideal es marcar en un calendario todos los eventos, de manera que ese día pueda realizar todas las comidas principales y meriendas, así como equilibrar las calorías en los días anteriores.
11. Consumir alimentos ricos en fibras
Durante el día aumente el consumo de alimentos ricos en fibras, como ingerir las frutas con cáscara o bagazo, vegetales crudos, avena, semillas, frutos secos, arroz y pan integral, por ejemplo.
Las fibras ayudan a aumentar la sensación de saciedad y a disminuir el hambre, evitando que se ingieran grandes porciones de alimentos.
12. Realizar las comidas equilibradas incluyendo proteínas
Las comidas de navidad suelen ser ricas en carbohidratos y grasas. Por este motivo, es importante incluir proteínas, pues estas ayudan a aumentar la sensación de saciedad y aceleran el metabolismo, favoreciendo el mantenimiento del peso.