Cristal (droga): qué es, efectos y cómo cortar la intoxicación

El cristal es una droga sintética ilegal que estimula el sistema nervioso central, provocando euforia y excitación. Es altamente tóxica y adictiva, y se presenta en fragmentos de vidrio o piedras de color blanco azulado brillante. Se consume inyectada, inhalada, fumada o ingerida.

Esta droga, también conocida como metanfetamina cristalina, no solo genera placer intenso, sino que también altera la conciencia y la percepción del riesgo. Afecta al sistema nervioso central y cardiovascular, produciendo hipertensión arterial, aumento de los latidos y, en casos graves, derrames cerebrales.

Los efectos de esta droga dependen de la frecuencia de consumo y pueden incluir disminución del apetito, ritmo cardíaco acelerado, problemas dentales, ansiedad y paranoia, entre otros.

Lea también: Qué son las drogas, tipos y sus efectos en la salud tuasaude.com/es/efectos-de-las-drogas
Imagem ilustrativa número 1

Efectos del cristal

Los efectos del cristal son:

  • Efectos a corto plazo: aumento de energía, euforia, vigilia (despierto por más tiempo), presión arterial y temperatura corporal, ritmo cardíaco acelerado y disminución del apetito.
  • Efectos a largo plazo: adicción, pérdida de peso extrema, daño cerebral, problemas dentales graves, ansiedad, paranoia y alteraciones cognitivas.

El cristal genera un incremento de la cantidad de dopamina en el cerebro, generando que la persona quiera consumir de forma repetitiva esta droga llevando a una adicción. 

Esta sustancia química participa en el movimiento corporal, la motivación y refuerza conductas que producen satisfacción.  

Efectos del cristal en el estómago

Los efectos del cristal en el estómago no están estudiados en profundidad, aunque se ha comprobado que el uso de metanfetaminas cristalizadas aumenta el riesgo de que se forme una úlcera gástrica y se perfore, ocasionando diversas complicaciones. 

Lea también: Úlcera gástrica: qué es, síntomas y tratamiento tuasaude.com/es/ulcera-gastrica

Esto se debe a que la droga reduce el flujo sanguíneo en el estómago, pudiendo causar daños en sus tejidos. Además, también hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que limita el oxígeno y los nutrientes que llegan a la zona afectada. Esto, junto con el aumento de la presión en el estómago, puede llevar a la perforación de las úlceras gástricas.

Efecto del cristal en los ojos

Los efectos del cristal en los ojos se caracterizan por la presencia de pupilas dilatadas, lo que puede hacer que el ojo se vea más grande de lo normal. Además, la superficie del ojo puede presentar enrojecimiento o irritación, debido a la deshidratación y la falta de sueño. 

Estos efectos son consecuencia de la estimulación del sistema nervioso central por parte de la metanfetamina.

Cómo identificar los síntomas de infarto por cristal

El cristal puede causar infartos al aumentar la presión arterial, dañar las arterias y forzar el corazón, incluso cuando se utiliza una única vez.  

Los síntomas de infarto por cristal son:

  • Dolor en el pecho;
  • dolor irradiado hacia el brazo izquierdo, mandíbula o espalda;
  • dificultad para respirar;
  • sudoración excesiva;
  • náuseas o vómitos.

Es importante tener en cuenta que bajo los efectos de esta droga, la persona puede presentar síntomas leves o no reconocer la gravedad de su estado. Además, es común que experimente resistencia a buscar ayuda médica debido a la paranoia inducida por el consumo.

Si presenta algún síntoma de infarto se recomienda buscar ayuda médica, dado que es una urgencia y debe ser tratado a la mayor brevedad posible. 

Lea también: Infarto: qué es, síntomas, tratamiento y cómo prevenir tuasaude.com/es/infarto-agudo-de-miocardio

Qué contiene 

El cristal contiene principalmente D-metanfetamina que es un estimulante del sistema nervioso central. Además de esta sustancia principal, también puede contener sustancias químicas como la efedrina o pseudoefedrina, fosforo rojo, yodo o ácido clorhídrico y N formilmetanfetamina o N acetilmetanfemamina.

Existen otras sustancias como la cafeína, efedrina y otras drogas que se agregan para aumentar el volumen del cristal. La composición del cristal puede variar según el método de producción y la fuente.

El consumo de cristal, incluso en pequeñas cantidades, es extremadamente peligroso debido a su alta toxicidad y adicción.

Cómo cortar la intoxicación

No existe una manera de cortar la intoxicación por cristal de forma inmediata. El cuerpo necesita tiempo para procesar y eliminar la droga del sistema. Sin embargo, es fundamental buscar atención médica de inmediato, ya que la intoxicación por cristal puede tener efectos mortales si no se trata con urgencia.

Mientras se espera la ayuda médica es importante mantener a la persona despierta, acostada de costado para favorecer la entrada de aire y evitar que se asfixie en caso de vómito.

Cómo dejar de consumir cristal

Para dejar de consumir cristal, el primer paso es que quien esté en consumo acepte y pida ayuda. El tratamiento debe ser abordado por un equipo multidisciplinario, que incluye médicos, psicólogos, psiquiatras y grupos de apoyo.

Durante la desintoxicación, la persona puede experimentar síntomas como ansiedad o insomnio,entre otros, los cuales se relacionan al síndrome de abstinencia. 

La terapia conductual es clave, ya que ayuda a modificar los comportamientos relacionados con la adicción y a prevenir recaídas.

Es importante recordar que la desintoxicación es sólo el primer paso, y se debe continuar con el tratamiento para asegurar la recuperación a largo plazo. Conozca más de cómo se realiza el tratamiento de la drogadicción.