Damiana (Turnera diffusa): para qué sirve, propiedades y cómo preparar

Evidencia científica

Damiana es una planta medicinal, de la especie Turnera diffusa, que sirve principalmente como estimulante sexual, además de ayudar a mejorar la digestión y tratar problemas relacionados con el ciclo menstrual.

Las partes normalmente utilizadas de la damiana, también conocida como hierba del venado, son las hojas o raíces, de donde se extraen las sustancias con propiedades medicinales para la preparación de té, cápsulas o tintura.

La damiana puede ser comprada en farmacias de manipulación y en algunas tiendas de productos naturales, y debe ser usada con orientación del médico o fitoterapeuta, ya que aún son necesarios estudios que indiquen la dosis suficiente para que la planta tenga beneficios y no surjan efectos secundarios.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

La damiana aporta diversos beneficios para la salud, sirviendo para tratar algunos problemas, que incluyen: 

1. Bronquitis

La damiana puede ayudar en el tratamiento de la bronquitis, ya que tiene acción expectorante, ayudando a aliviar la tos.

2. Mejorar la digestión

La damiana puede ayudar en problemas digestivos gracias a sus propiedades carminativas, digestivas y laxantes suaves. Su consumo puede contribuir a aliviar la hinchazón abdominal, mejorar la digestión y estimular el tránsito intestinal, previniendo y mejorando el estreñimiento.

3. Aliviar los síntomas asociados al reumatismo

La damiana tiene acción antiinflamatoria y antioxidante, por lo que puede ayudar a reducir los síntomas del reumatismo, como el dolor, la rigidez, el enrojecimiento, el calor o la hinchazón en las articulaciones.

Lea también: Cómo quitar el dolor de reumas: medicamentos y remedios caseros tuasaude.com/es/medicamentos-para-reumatismo

4. Aumento del deseo sexual

La damiana tiene propiedades estimulantes, tónicas y afrodisíacas, por lo que se considera un potente estimulante sexual, recomendado para aumentar el deseo sexual.

5. Mejorar la disfunción eréctil

Debido a sus propiedades tónicas, afrodisíacas y estimulantes, la damiana puede ayudar a mejorar la disfunción eréctil leve en hombres, mejorando el bienestar general y el deseo sexual.

Lea también: 6 medicamentos para la disfunción eréctil tuasaude.com/es/medicamentos-para-disfuncion-erectil

6. Aliviar los síntomas de la menopausia

La damiana puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como la sequedad vaginal, ya que posee efectos similares a los de las hormonas femeninas.

Además, la damiana también puede ayudar con la ansiedad o la depresión, que pueden surgir durante la menopausia, mejorando el estado de ánimo y la disposición.

Lea también: 15 remedios caseros para la menopausia (¡comprobados!) tuasaude.com/es/remedios-caseros-para-la-menopausia

7. Combatir la eyaculación precoz

La damiana puede ayudar en el tratamiento de la eyaculación precoz, ya que tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas.

8. Disminuir el cansancio y la fatiga

La damiana tiene propiedades tónicas y estimulantes que pueden ayudar a aumentar la energía y el rendimiento, tanto físico como mental, reduciendo los síntomas de cansancio, fatiga y agotamiento crónico.

9. Combatir la infección urinaria

La damiana puede ser utilizada para ayudar en el tratamiento de la infección urinaria o infecciones en la vejiga, debido a sus propiedades diuréticas y antimicrobianas.

Sin embargo, su uso no sustituye el uso de antibióticos recetados por el médico.

10. Ayudar a adelgazar

La damiana, cuando se asocia con el guaraná y la yerba mate, puede ayudar a adelgazar, ya que mejora los niveles de energía y aumenta la disposición para realizar ejercicios físicos.

No obstante, su uso debe hacerse bajo la orientación del médico y ser parte de una dieta balanceada indicada por el nutricionista. Vea cómo hacer una dieta para adelgazar de forma saludable.

11. Reducir la ansiedad y la depresión

La damiana tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas que pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, complementando el tratamiento recomendado por el médico.

12. Controlar los niveles de azúcar en la sangre

La damiana presenta un efecto hipoglucemiante, es decir, es capaz de evitar que los niveles de azúcar en la sangre sean muy elevados, pudiendo ser utilizada como una forma de complementar el tratamiento para la diabetes.

Sin embargo, los estudios realizados presentan resultados contradictorios, siendo necesarios más estudios que comprueben este beneficio.

Propiedades de la damiana

La damiana posee propiedades afrodisíacas, antibacterianas, astringentes, emolientes, expectorantes, antiinflamatorias, antioxidantes, tónicas, purgativas, antidepresivas y estimulantes.

Estas propiedades se deben a la presencia de diversas sustancias en su composición, como damianina, arbutina, pinocembrina, acacetina, apigenina, 7-glucósido y Z-ecianina.

Cómo preparar y usar 

Normalmente, la damiana se consume en forma de té preparado con las hojas de esta planta. No obstante, también existe como suplemento en forma de cápsulas o tintura. 

1. Té de damiana

El té de damiana debe ser preparado con las hojas secas de esta planta medicinal.

Ingredientes:

  • 2 a 4 g de hojas secas de damiana;
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación:

Hervir el agua, apagar el fuego y añadir el agua a la taza con las hojas secas de damiana. Tapar y dejar reposar durante unos 10 minutos. Luego, colar, esperar a que se entibie y beber un máximo de 2 tazas por día.

2. Cápsulas

Las dosis de las cápsulas de damiana pueden variar dependiendo de la concentración de cada suplemento.

Sin embargo, la cantidad recomendada puede ser de 500 mg, 2 veces al día, tomada con un vaso de agua, según la orientación del médico o fitoterapeuta.

3. Extracto de damiana

La dosis recomendada de tintura de damiana es de 2 a 3 ml, es decir, de 40 a 60 gotas, tres veces al día, diluidas en un vaso con agua. Esta dosis puede variar dependiendo de la tintura, por lo cual se recomienda leer la etiqueta antes de consumir.

Posibles efectos secundarios 

Los efectos secundarios de la damiana están relacionados con el consumo en exceso de esta planta, pudiendo causar problemas en el hígado y en los riñones, además de tener efecto laxante y diurético.

El uso en grandes cantidades de esta planta medicinal, también puede causar insomnio, dolor de cabeza, náuseas y vómito, por ejemplo.

Contraindicaciones

La damiana no debe ser utilizada por niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Además, esta planta medicinal no debe ser usada por personas que sean alérgicas a la damiana.

En el caso de la tintura de damiana, debido a que contiene alcohol en su composición, está contraindicada para personas en tratamiento por alcoholismo o que estén usando el medicamento disulfiram.