Dermatomas y miotomas: diferencias y dónde se localizan

Los dermatomas son áreas determinadas del cuerpo que están inervadas sensitivamente por un nervio proveniente de la columna vertebral, mientras que los miotomas son responsable de la inervación motora de los músculos de esa misma zona.

La columna se compone de 33 vértebras y posee 31 pares de nervios que se distribuyen por el cuerpo organizadamente. Cada nervio que sale de la columna es responsable de darle sensibilidad y fuerza a una determinada área del cuerpo, por lo que cuando hay una compresión o corte de un nervio, se compromete un área del cuerpo.

De esta forma, es posible identificar la raíz nerviosa o segmento de la médula espinal que ha sido afectada por una compresión, traumatismo o hernia discal, cuando una persona manifiesta sensación de hormigueo, debilidad o incapacidad para mover un brazo o la parte lateral del pie, por ejemplo.

Es así que existen 31 dermatomas que se dividen en cortes, como se muestra en la siguiente imagen:

Mapa de dermatomas
Mapa de dermatomas

Mapa de dermatomas sensitivos

Los dermatomas se pueden dividir de acuerdo a su recorrido e inervación en: 

  • Cervical: la inervación sensitiva está a cargo de los nervios provenientes de las raíces C2 a C8. La raíz C1, que no está presente en todas las personas, puede proporcionar sensibilidad a un pequeño punto central en la parte posterior de la cabeza. Por otro lado, las raíces C2 a C8 se encargan de la sensibilidad en la parte posterior de la cabeza, el cuello, los hombros, los brazos, los antebrazos y las manos.
  • Torácica: la inervación sensitiva está a cargo de los nervios provenientes de las raíces T1 a T12. Estos nervios aportan sensibilidad al borde interno del brazo y antebrazo (principalmente T1), así como a las zonas del tórax, abdomen y espalda
  • Lumbar: la inervación sensitiva está a cargo de los nervios provenientes de las raíces L1 a L5, que aportan sensibilidad a la región lumbar, la parte baja del abdomen, la parte delantera de las piernas y, en mayor medida, a los pies, la planta de los pies y el talón. 
  • Sacra: la inervación sensitiva está a cargo de los nervios provenientes de las raíces S1 a S5, que aportan sensibilidad a la zona genital, glútea, la parte posterior de las piernas, y a una pequeña porción de la planta de los pies y el talón

El mapa de los dermatomas es utilizado por los médicos y fisioterapeutas para identificar la presencias de alteraciones o compresiones en la médula, ya que, en caso de que se produzcan alteraciones en la sensibilidad en determinada área del cuerpo, es más fácil identificar la zona en la columna vertebral que está comprometida, ya sea por un traumatismo o una hernia discal, por ejemplo.

Además, los dermatomas también pueden utilizarse en terapias alternativas, como en acupuntura o reflexología, para estimular directamente las zonas de la médula u otros órganos que se encuentran inervados por el par de nervios correspondiente.

De esta forma, el acupunturista podrá aplicar la aguja en la zona deseada de la columna para aliviar el dolor y las molestias que surgen en otras áreas del cuerpo. Vea en qué consiste la acupuntura.

Dermatomas, ¿qué relación tienen con la columna?

Los dermatomas están relacionados con la columna vertebral, ya que los nervios sensitivos provienen de la médula espinal, ubicada en la columna. Estos nervios atraviesan las vértebras y se distribuyen por el cuerpo, proporcionando sensibilidad al tacto, temperatura y dolor en la piel. El trayecto de los nervios determina las áreas del cuerpo que corresponden a cada dermatoma.

Diferencia entre dermatomas y miotomas

Los dermatomas hacen referencia a la zona de la piel donde se encuentran los nervios sensoriales, mientras que los miotomas son los encargados de los movimientos de los músculos de esa misma región.

Así, los miotomas son responsables de los movimientos de flexión, extensión, aducción y abducción, por ejemplo, según su ubicación, mientras que los dermatomas se relacionan con cambios de sensibilidad y hormigueo, por ejemplo.

Por esto, cuando una persona experimenta una sensación de adormecimiento en el lateral del pie, lo más probable es que haya un cambio en la columna, más concretamente entre las vértebras L5 y S1, porque este es su dermatoma. Pero cuando tiene debilidad y dificultad para doblar el brazo, la región afectada es la cervical, específicamente C6 y C7, porque esta región es su miotoma.

En la siguiente tabla se indican los miotomas y los principales movimientos asociados:

Raiz nerviosa - Miotoma Movimientos
C1 Flexionar la cabeza
C2 Extender la cabeza 
C3 Flexionar lateralmente la cabeza
C4 Elevar el hombro
C5 Abducir el brazo
C6 Flexionar el antebrazo y la extensión del puño
C7 Extender el antebrazo y flexionar el puño
C8 Extender el pulgar y la desviación cubital de ese dedo
T1

Abrir y cerrar los dedos

T2 a T12

Flexión y extensión de abdominales y columna dorsal

L2 Flexionar el muslo
L3 Extender la rodilla
L4 Dorsiflexión
L5 Extensión del dedo gordo
S1 Rotación hacia afuera del pie + extensión de muslo + flexión de rodilla
S2 Flexión de la rodilla
S3 Músculos intrínsecos del pie
S4 e S5 Movimientos perianales