11 ejercicios para la memoria y concentración

Los ejercicios para la memoria y la concentración son muy útiles para quienes desean mantener su cerebro activo. Ejercitar el cerebro no solo mejora la memoria reciente y la capacidad de aprendizaje, sino que también previene la disminución del razonamiento, el pensamiento, la memoria a largo plazo y la percepción, entre otros aspectos.

Estos ejercicios pueden realizarse en casa; sin embargo, si la dificultad o pérdida de memoria se acompaña de alteraciones en el lenguaje, la orientación espacial o dificulta la realización de actividades diarias, es importante consultar a un neurólogo.

Para potenciar los efectos de los ejercicios para la memoria, se recomienda consumir alimentos ricos en magnesio, vitamina E y omega 3, como pescado, nueces, jugo de naranja o plátano, ya que estimulan la función cerebral relacionada con la memoria.

Lea también: 12 alimentos para la memoria tuasaude.com/es/alimentos-para-la-memoria
Imagem ilustrativa número 1

Ejercicios para la memoria y concentración

Algunos para la memoria y concentración son:

  1. Practicar juegos como sudoku, encuentra las diferencias, sopa de letras, dominó, crucigramas o armar un rompecabezas;
  2. Leer un libro o ver una película y después hacerle un resumen a alguien;
  3. Hacer una lista de compras, pero evitar utilizarla durante las compras y después comprobar si compró todo lo que había anotado;
  4. Tomar un baño con los ojos cerrados e intentar recordar el lugar de las cosas;
  5. Cambiar la ruta que hace diariamente, ya que romper la rutina estimula al cerebro a pensar;
  6. Cambiar el ratón de la computadora de lado para ayudar a cambiar los patrones de pensamiento;
  7. Comer alimentos diferentes para estimular el paladar e intentar identificar los ingredientes;
  8. Realizar actividades físicas como caminar u otros deportes;
  9. Hacer actividades que necesiten memorización como teatro o danza;
  10. Usar la mano no dominante. Por ejemplo, si la mano dominante es la derecha, debe intentar usar la mano izquierda para tareas sencillas;
  11. Salir con amigos y familiares ya que la socialización estimula al cerebro.

Además, aprender nuevas actividades como tocar un instrumento, estudiar un nuevo idioma, hacer un curso de pintura o jardinería, por ejemplo, son otras actividades que pueden realizarse en el día a día y que ayudan a mantener el cerebro activo, mejorando la memoria y la capacidad de concentración.

Beneficios de los ejercicios

Cuando el cerebro no es estimulado, la persona tiene mayor probabilidad de olvidarse de cosas y de desarrollar problemas de memoria y no responder con la rapidez y agilidad que debería.

Los ejercicios para la memoria y concentración también son importantes para:

  • Reducir el estrés;
  • Mejorar la memoria reciente y a largo plazo;
  • Mejorar el humor;
  • Aumentar la atención y la concentración;
  • Aumentar la motivación y la productividad;
  • Aumentar la inteligencia, creatividad y flexibilidad mental;
  • Hacer que el pensamiento y tiempo de reacción sean más rápidos;
  • Mejorar la autoestima;
  • Mejorar la audición y la observación.

Además, cuando se realizan ejercicios para la memoria y la concentración se produce un aumento del flujo sanguíneo hacia el cerebro con oxígeno y nutrientes que son necesarios para realizar tareas que necesiten atención y concentración.

Test online de memoria y concentración

Realice el test rápido a continuación y compruebe cómo se encuentra su memoria y nivel de concentración:

Este test es solo una herramienta para verificar cómo se encuentra su memoria y concentración, si tiene alguna preocupación al respecto, lo ideal es que acuda a un médico general o neurólogo para una evaluación personalizada.

Test rápido de memoria y concentración

Los test a continuación pueden realizarse en casa, siempre que se encuentre en un ambiente tranquilo para no perder la atención y alterar los resultados. 

Test de los 9 elementos

Para realizar los siguientes ejercicios debe observar los elementos de la lista durante 30 segundos e intentar recordarlos:

amarillo televisión playa
dinero celular salchicha
papel Londres

A continuación, vea la siguiente lista y encuentre los nombre que fueron alterados:

amarillo confusión mar
dinero celular salchicha
hoja taza París

Las palabras que fueron sustituidas son: televisión, playa, papel, té y Londres. Si pudo identificar todas las alteraciones, su memoria se encuentra bien, pero debe continuar haciendo otros ejercicios para mantener su cerebro en forma.

Si no logró encontrar las respuestas correctas podrá realizar más ejercicios para la memoria y evaluar con un médico la posibilidad de tomar un medicamento para la memoria, pero una buena forma de mejorarla es comiendo alimentos ricos en omega 3.