7 gárgaras para el dolor de garganta (y para desinflamar)

Evidencia científica

Hacer gárgaras de agua tibia con sal, bicarbonato de sodio, vinagre, manzanilla o árnica, ayudan a aliviar el dolor y la inflamación en la garganta, ya que tienen acción bactericida, antimicrobiana y antiséptica.

La realización de gárgaras de forma regular cuando se tiene la garganta inflamada ayuda a complementar el tratamiento indicado por el médico, que normalmente incluye el uso de medicamentos antiinflamatorios o antibióticos, por ejemplo.

Además, existen algunos tés y jugos con propiedades antiinflamatorias que pueden usarse como remedios caseros para aliviar el malestar. Vea algunas opciones de tés y jugos para la garganta inflamada. 

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Gárgaras con agua tibia y sal para el dolor y para desinflamar la garganta

Gárgaras para dolor e inflamación de garganta

Algunas soluciones que se pueden preparar para realizar gárgaras y aliviar la garganta inflamada son:

1. Agua tibia y sal 

Las gárgaras de agua tibia con sal tienen acción antiinflamatoria y antibacteriana, ayudando a aliviar el dolor de garganta y a eliminar las bacterias que pueden causar inflamación e infección en la garganta.

Cómo preparar: añadir 1 cucharadita de sal en 1 vaso de agua tibia y mezclar bien hasta que la sal quede imperceptible. Luego, tomar un buen sorbo de agua y hacer las gárgaras durante el máximo tiempo posible, escupiendo el agua después. Repetir el procedimiento 2 veces más.

2. Té de manzanilla

Las gárgaras con té de manzanilla tienen propiedades antiinflamatorias y calmantes, que ayudan a aliviar la inflamación, el dolor de garganta y la tos.

Cómo preparar: colocar 2 cucharaditas de hojas y flores de manzanilla en 1 taza de agua hirviendo y dejar reposar en un recipiente cubierto durante al menos 10 minutos.

Colar, dejar enfriar un poco y hacer las gárgaras durante el máximo tiempo posible, escupiendo el té y repitiendo 2 veces más. Se recomienda preparar un té nuevo cada vez que se vayan a hacer las gárgaras.

3. Bicarbonato de sodio

Las gárgaras con bicarbonato de sodio tienen acción antimicrobiana y antiséptica que ayuda a aliviar la inflamación, irritación o infección en la garganta.

Cómo preparar: agregar 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en 1 taza de agua tibia y mezclar bien hasta que el bicarbonato se disuelva completamente.

Tomar un sorbo, hacer las gárgaras durante el mayor tiempo posible y escupir, repitiendo 2 veces seguidas.

4. Vinagre de manzana

Las gárgaras con vinagre de manzana tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antimicrobianas, que pueden ayudar a reducir la inflamación en la garganta y aliviar los síntomas.

Cómo preparar: colocar 4 cucharadas de vinagre de manzana en 1 taza de agua tibia y hacer las gárgaras durante el mayor tiempo posible, luego escupir la solución.

Es importante enjuagarse la boca con agua después de hacer las gárgaras con vinagre de manzana, además de cepillarse los dientes 30 minutos después para prevenir el desgaste del esmalte dental.

5. Té de menta piperita

La menta piperita es una planta medicinal que contiene mentol, una sustancia con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales que pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta, además de ayudar a tratar una posible infección.

Cómo preparar: hacer un té de menta añadiendo 1 cucharada de hojas frescas de menta en 1 taza de agua hirviendo.

Luego, esperar de 5 a 10 minutos, dejar enfriar un poco y usar el té para hacer gárgaras durante el día.

Lea también: Menta piperita: para qué sirve, propiedades y cómo usar tuasaude.com/es/menta-piperita

6. Té de árnica

Las gárgaras con té de árnica tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios, antisépticos y antimicrobianos, debido a la presencia de helenalina en su composición.

De esta manera, hacer gárgaras con árnica ayuda a reducir la inflamación en la garganta y aliviar los síntomas.

Cómo preparar: colocar 1 cucharadita de hojas secas de árnica en 1 taza de agua hirviendo y dejar reposar tapado durante al menos 10 minutos.

Colar, dejar enfriar un poco y hacer el enjuague durante el mayor tiempo posible, escupiendo después el té. Repetir 2 veces más.

Lea también: Árnica: para qué sirve, propiedades y cómo usar tuasaude.com/es/arnica

7. Clavo de olor

Las gárgaras con clavo de olor ayudan a disminuir el dolor y la inflamación de la garganta, ya que posee eugenol en su composición, con acción analgésica y antiinflamatoria.

Cómo preparar: colocar 10 unidades de clavo de olor y 1 taza de agua para hervir durante 5 minutos y tapar. Esperar a que se enfríe un poco, colar y hacer el enjuague durante 20 a 30 segundos, 2 veces al día. Escupir el té después de realizar la gárgara.

Lea también: Clavo de olor: para qué sirve, beneficios y cómo usar tuasaude.com/es/clavo-de-olor

Vea cómo hacer otros tés que también sirven para hacer gárgaras y otros remedios caseros para combatir la inflamación de la garganta en ese vídeo:

5 remedios caseros para acabar con el DOLOR DE GARGANTA

23:00 | 774.330 visualizações

Cuándo se deben hacer

Las gárgaras deben realizarse al menos 2 veces al día, mientras persistan los síntomas.

Si hay pus en la garganta, es posible que haya una infección bacteriana y, en ese caso, se recomienda consultar al otorrinolaringólogo para evaluar la necesidad de tomar un antibiótico. Vea qué puede estar causando el dolor de garganta.

Contraindicaciones

Los niños menores de 6 años pueden no ser capaces de hacer las gárgaras correctamente, elevando el riesgo de que se trague la solución y aumente la incomodidad.

Las personas mayores y aquellas que tienen dificultad para tragar también pueden tener problemas para hacer las gárgaras, por lo que se contraindica en esos casos.

Vídeos relacionados

TÉ DE MANZANILLA: el mejor remedio natural para el estrés

11:00 | 30.484 visualizações

5 remedios caseros para acabar con el DOLOR DE GARGANTA

23:00 | 774.330 visualizações