La glucosa postprandial es un examen que evalúa los niveles de azúcar en sangre 1 o 2 horas después del inicio de una comida, como desayuno, almuerzo o cena.
Los valores normales de glucosa postprandial son inferiores a 140 mg/dL en personas saludables y menores a 180 mg/dL en personas con diabetes.
Este análisis debe ser indicado por un médico general o endocrinólogo para monitorear la glucosa en personas con diabetes tipo 1 o 2 y durante la diabetes gestacional. Se puede realizar en un laboratorio mediante la toma de sangre o, incluso, en casa con el uso de un glucómetro.
Lea también: Glucemia: qué es, cómo medir y valores normales tuasaude.com/es/glucemia
Cuándo se indica
La glucosa postprandial es indicada por el médico para monitorear los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 1 o 2, o en mujeres con diabetes gestacional. Su control permite conocer el comportamiento de la glucosa para evitar las complicaciones de la enfermedad.
Cómo medir
La glucosa postprandial se puede medir a través de un análisis de sangre realizado en un laboratorio, 2 horas después del inicio del desayuno, almuerzo o cena.
Además, se puede medir en casa mediante la glucemia capilar, que se realiza mediante la punción del dedo con una aguja especial. Se coloca una gota de sangre en una tira reactiva del glucómetro, y este aparato arrojará los resultados obtenidos de los niveles de azúcar en sangre.
Lea también: Glucemia Capilar: qué es, valores normales y cómo medirla tuasaude.com/es/toma-de-glucemia-capilarCómo es la preparación
La preparación para la medición de la glucosa postprandial solo requiere anotar la hora en que la persona comienza a comer, ya sea en el desayuno, almuerzo o cena, para tener una referencia.
Después de 2 horas, se puede realizar el análisis, ya sea en un laboratorio o en casa con el glucómetro.
Glucosa postprandial normal
Los valores normales de glucosa postprandial deben ser inferiores a 140 mg/dL en personas saludables e inferior a 180 mg/dL tanto en niños como en adultos con diabetes.
En mujeres embarazadas con diabetes o diabetes gestacional, la glucosa postprandial debe ser inferior a 140 mg/dL una hora después de la comida, o inferior a 120 mg/dL dos horas después de la comida.
Este examen permite controlar la glucosa durante todo el embarazo, reduciendo los riesgos de complicaciones, como parto prematuro y aborto espontáneo.
Lea también: Glucemia Capilar: qué es, valores normales y cómo medirla tuasaude.com/es/toma-de-glucemia-capilarGlucosa postprandial alta
La glucosa postprandial alta se denomina hiperglucemia postprandial y es una condición en la que la glucosa sanguínea se encuentra por encima de 140 mg/dL en personas saludables, superior a 180 mg/dL en personas con diabetes y superior a 120 mg/dL en mujeres con diabetes gestacional. Esta puede ser causada por una reducción en la liberación de insulina.
La elevación constante de los niveles de glucosa en sangre está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y complicaciones asociadas a la diabetes.
Glucosa postprandial baja
La glucosa postprandial baja es una condición en la que los niveles de glucosa sanguínea se encuentran por debajo de 70 mg/dL, lo que puede causar síntomas como temblores, sudor excesivo y palpitaciones.
Esta condición, también conocida como hipoglucemia postprandial o hipoglucemia reactiva, puede ser causada por una liberación excesiva de insulina en el organismo, generalmente debido al consumo de alimentos ricos en carbohidratos.
Lea también: Hipoglucemia reactiva: síntomas, causas y tratamiento tuasaude.com/es/hipoglicemia-reativa