Hidroclorotiazida: qué es, para qué sirve y efectos secundarios

La hidroclorotiazida es un medicamento diurético utilizado para tratar la presión arterial alta y la retención de líquidos causada por condiciones como la insuficiencia cardíaca congestiva, la cirrosis hepática o la insuficiencia renal crónica.

Este medicamento está disponible en farmacias en presentaciones de tabletas de 25 mg o 50 mg, ya sea en su forma genérica como hidroclorotiazida o en combinación con otros medicamentos. Además, puede encontrarse bajo los nombres comerciales de Micardis Plus, Co-Diovan y Atacand Plus, siempre con indicación médica.

La hidroclorotiazida debe usarse exclusivamente con indicación médica y puede combinarse con otros medicamentos, como telmisartán, losartán, irbesartán y olmesartana, para potenciar su efecto en la reducción de la presión arterial.

tableta de medicamento

Para qué sirve

La hidroclorotiazida está indicada para:

  • Presión alta;
  • ascitis causada por una cirrosis;
  • insuficiencia cardíaca congestiva;
  • síndrome nefrótico;
  • glomerulonefritis aguda;
  • insuficiencia renal crónica.

Además, la hidroclorotiazida puede ser usada para el tratamiento de la retención de líquidos causada por otros medicamentos, como corticoides o estrógenos.

La hidroclorotiazida aumenta la eliminación de sodio a través de la orina, lo que conlleva la eliminación de agua de la sangre, reduciendo la cantidad de líquido en las venas y arterias. De esta manera, este medicamento ayuda a disminuir la presión arterial y la retención de líquidos.

¿La hidroclorotiazida adelgaza?

La hidroclorotiazida no adelgaza, ya que no tiene efecto sobre la quema de grasa corporal. Sin embargo, puede generar una disminución de peso al principio del tratamiento, debido a que favorece la eliminación del líquido acumulado en el cuerpo.

Es importante destacar que la hidroclorotiazida no está indicada para la pérdida de peso.

Para adelgazar debe consultar a un médico endocrinólogo, quien podrá recomendar una dieta adecuada, actividad física, medicamentos para adelgazar o, en algunos casos, cirugía bariátrica. Conozca más sobre los tratamientos para perder peso.

Dosis y cómo usar

La hidroclorotiazida se toma por vía oral, acompañada por un vaso de agua, antes o después de la comida, siempre respetando los horarios establecidos por el médico.

La dosis de la hidroclorotiazida varía dependiendo de la condición que sea tratada y de la asociación con otros medicamentos, las cuales incluyen:

1. Hidroclorotiazida

La tableta de 25 mg de hidroclorotiazida, al igual que la tableta de 50 mg, puede ser utilizada para niños y adultos, de acuerdo a la indicación médica.

La dosis de hidroclorotiazida 25 mg o 50 mg para adultos va a depender de cuál sea la condición que sea tratada y pueden ser:

Indicación

Dosis para adultos

Presión alta

50 a 100 mg por día, tomando en una única dosis o dividida en dos tomas diarias.

Esta dosis puede ser ajustada por el cardiólogo hasta tener un control adecuado de la presión arterial.

Hinchazón (edema)

- Dosis inicial: 50 a 100 mg, 1 o 2 veces por día;

- Dosis de mantenimiento: 25 a 200 mg por día o día por medio.

En niños, la dosis debe ser calculada por el médico pediatra de acuerdo con el peso corporal, y puede variar entre 2 y 3 mg por kg de peso al día, ya sea en una única toma o dividida en dos tomas diarias.

Durante el tratamiento con hidroclorotiazida, es importante controlar la presión arterial al menos una vez al día, registrando estos valores y presentándolos al médico para que pueda ajustar la dosis si es necesario.

2. Telmisartan + hidroclorotiazida

El telmisartán + hidroclorotiazida se presenta en concentraciones de 80 mg de telmisartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida.

La dosis inicial recomendada es de 80 mg/12,5 mg al día, y puede aumentarse si no se alcanza el control esperado de la presión arterial después de 2 a 4 semanas de tratamiento.

3. Irbesartán + hidroclorotiazida

El irbesartán + hidroclorotiazida se presenta en concentraciones de 150 mg de irbesartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida y es indicada únicamente para el control de la presión arterial en adultos.

La dosis inicial recomendada es de una tableta al día, aunque esta dosis puede ser ajustada si el control de la presión arterial esperado no se alcanza después de 2 a 4 semanas de tratamiento.

Este medicamento se indica generalmente cuando otros tratamientos no fueron suficientes para controlar la presión arterial. Se toma por vía oral con un vaso de agua y puede consumirse con o sin alimentos, aunque es importante respetar siempre el horario de la toma.

4. Valsartán + hidroclorotiazida

La tableta de valsartán + hidroclorotiazida se encuentra en concentraciones de 80 mg, 160 mg o 320 mg de valsartán y 12,5 mg o 25 mg de hidroclorotiazida.

La dosis recomendada para adultos para controlar la presión arterial es de 1 tableta por día, la cual debe ser ajusta por el cardiólogo según las necesidades de cada persona.

5. Losartán + hidroclorotiazida

La tableta de losartán 50 mg + hidroclorotiazida 12,5 mg está indicada para el tratamiento de la hipertensión en adultos.

La dosis recomendada es de 1 tableta al día, y puede ser ajustada por el médico hasta un máximo de 2 tabletas diarias, según la respuesta al tratamiento.

Lea también: Losartán: para qué sirve, dosis y efectos secundarios tuasaude.com/es/losartan

6. Olmesartán + hidroclorotiazida

La tableta de olmesartán + hidroclorotiazida se presenta en concentraciones de 40 mg de olmesartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida.

La dosis recomendada para adultos en el control de la presión arterial es de una tableta al día. Esta dosis debe ser siempre indicada por un médico cardiólogo, según la presión arterial de la persona y la respuesta al tratamiento.

7. Candesartán + hidroclorotiazida

La tableta de candesartán + hidroclorotiazida se presenta en concentraciones de 8 mg, 16 mg y 32 mg de candesartán y 12,5 mg de hidroclorotiazida. También se comercializa la combinación de 32 mg de candesartán y 25 mg de hidroclorotiazida.

La dosis recomendada para adultos es 1 tableta diaria, pudiendo alcanzar el efecto máximo dentro de las primeras 4 semanas de tratamiento.

8. Amlodipino + valsartán + hidroclorotiazida

La tableta de amlodipino/valsartán/hidroclorotiazida se presenta en concentraciones de 5 mg o 10 mg de amlodipino, 160 mg o 320 mg de valsartán, y 12,5 mg o 25 mg de hidroclorotiazida.

La dosis máxima recomendada es de 10 mg de amlodipino, 320 mg de valsartán y 25 mg de hidroclorotiazida, tomando una tableta al día, preferentemente por la mañana. Este medicamento se utiliza una vez que se ha alcanzado una dosis estable de los componentes individuales, los cuales deben haberse administrado al mismo tiempo.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes del uso de hidroclorotiazida son:

  • Debilidad excesiva;
  • mareos y escalofríos;
  • dolor en la parte superior del estómago;
  • náuseas o vómitos;
  • manos y pies fríos;
  • sangrado o hematomas.

La hidroclorotiazida también puede causar reacciones alérgicas graves o anafilaxia, en este caso debe recurrir de forma inmediata a las urgencias. Conozca cómo identificar los síntomas de reacciones alérgicas.

Además, ante la presencia de algún síntoma de deshidratación, mucha sed o calor, dificultad para orinar, sudoración excesiva, confusión, alteración de los latidos cardíacos u hormigueo en los brazos o las piernas debe acudir a su médico lo más rápido posible.

Contraindicaciones

La hidroclorotiazida no debe ser utilizada por mujeres embarazadas, en período de lactancia, ni por personas con enfermedades hepáticas, insuficiencia renal grave, glaucoma, asma, gota o dificultades para orinar. Tampoco debe ser tomada por quienes tengan alergia a la hidroclorotiazida o a antibióticos como las sulfas o la penicilina.

Además, la hidroclorotiazida debe evitarse o utilizarse con precaución en personas con diabetes, ya que puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre y causar glucosuria (presencia de glucosa en la orina).

Este medicamento también puede interferir con la eficacia de los medicamentos para la diabetes, ya que incrementa los niveles de azúcar en la sangre, lo que podría requerir un ajuste de dosis, siempre bajo supervisión médica.

Asimismo, la hidroclorotiazida puede desencadenar diabetes en personas con prediabetes, por lo que debe ser utilizada con cautela en quienes tienen intolerancia a la glucosa o tienen predisposición a la hiperglucemia.