HMB: qué es, para qué sirve, cómo tomar y efectos secundarios

El HMB es un suplemento que sirve para ayudar a aumentar la masa muscular, como tratamiento para la sarcopenia y favorece la pérdida de peso.

Estos beneficios son posibles porque el suplemento HMB disminuye el daño en las células musculares, ayuda en la recuperación y reparación después de los entrenamientos y mejora la composición corporal.

El HMB, o beta-hidroxi-beta-metilbutirato, se vende en forma de sobre, en polvo o en cápsulas, en farmacias, tiendas de suplementos alimenticios y tiendas online, y la dosis generalmente recomendada por día es de 1,5 a 3 g. Sin embargo, este suplemento debe ser utilizado preferiblemente con la indicación del nutricionista o médico.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

El HMB es un suplemento que puede ser indicado para:

1. Promover el aumento de masa muscular

Al ser un producto obtenido a partir de la descomposición del aminoácido esencial leucina, el HMB reduce los daños en los músculos, favorece la recuperación y puede promover la reparación y el aumento de masa muscular.

Lea también: Leucina: qué es, para qué sirve y alimentos ricos (¡incluye tabla!) tuasaude.com/es/leucina

Este beneficio se observa principalmente en personas que practican entrenamientos de fuerza, como levantamiento de pesas, calistenia y pilates, por ejemplo. Vea cómo favorecer la hipertrofia de masa muscular.

2. Mejorar el rendimiento aeróbico

El HMB puede mejorar el rendimiento aeróbico en atletas, ya que parece potenciar el uso de energía por las células del cuerpo, aumentando el consumo de oxígeno.

3. Ayudar en el tratamiento de la sarcopenia

Al reducir el catabolismo muscular, que es la pérdida de masa muscular, el HMB puede ayudar en el tratamiento de la sarcopenia asociada a la edad, incluso sin la práctica de actividades físicas.

Además, el HMB también mejora la fuerza, la función y la calidad de los músculos en los adultos mayores, y estos beneficios pueden ser aún mayores cuando se combina con ejercicios físicos.

Lea también: Sarcopenia: qué es, síntomas, tratamiento y cómo evitar tuasaude.com/es/sarcopenia

4. Favorecer la pérdida de peso

El uso diario de HMB puede ayudar en la pérdida de peso, mejorando la composición corporal, al aumentar la masa magra y/o reducir la masa grasa.

Sin embargo, este beneficio se logra únicamente cuando el HMB se utiliza junto con una alimentación saludable y variada, y una rutina regular de actividad física.

5. Reducir el dolor muscular

Debido a su acción antiinflamatoria, el HMB puede ayudar a reducir los daños en los músculos y aliviar el dolor muscular después de actividades físicas, por ejemplo.

Lea también: Dolor muscular: causas y qué tomar (pastillas y medicamentos) tuasaude.com/es/dolor-muscular

Cómo tomar

El HMB en cápsulas puede tomarse con un vaso de agua, mientras que el HMB en polvo debe diluirse en un vaso de agua o jugo.

Este suplemento puede tomarse en cualquier momento del día; sin embargo, su consumo antes o después de los entrenamientos puede ser beneficioso para la manutención o el aumento de la masa muscular.

La dosis generalmente recomendada es entre 1,5 y 3 g por día, y puede usarse diariamente durante hasta 1 año. En cambio, la dosis de 6 g por día solo debe utilizarse por un período máximo de 8 semanas.

Por lo tanto, se recomienda utilizar el suplemento HMB bajo la supervisión de un nutricionista, quien evaluará la dosis según los objetivos y las necesidades de cada persona.

Diferencia entre HMB y creatina

La creatina se forma a partir de los aminoácidos arginina, glicina y metionina, y proporciona energía rápida a los músculos, mejorando el rendimiento físico y favoreciendo así el aumento de la masa muscular.

Lea también: Creatina: para qué sirve, beneficios y qué es tuasaude.com/es/tomar-creatina

Por otro lado, el HMB se obtiene del aminoácido leucina y es un suplemento que ayuda a reducir la pérdida muscular y favorece la formación de tejido muscular.

Posibles efectos secundarios

El HMB se considera un suplemento seguro y, hasta el momento, no existen evidencias de la aparición de efectos secundarios asociados a su uso.

Contraindicaciones

Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como los niños, solo deben usar el HMB bajo la indicación de un médico o nutricionista. Esto se debe a que aún no existen estudios que evalúen la seguridad de este suplemento en estas etapas de la vida.

Además, las personas con problemas de salud o que estén tomando medicamentos de forma regular también deben usar el HMB únicamente con la recomendación de un médico.