Los huevos de codorniz son un alimento altamente nutritivo y beneficioso para la salud, ya que pueden ayudar a prevenir la anemia, aumentar la masa muscular, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la memoria, fortalecer los huesos y reducir las alergias.
Estos beneficios se deben a su riqueza en compuestos antioxidantes y nutrientes esenciales, como proteínas de alto valor biológico, vitaminas del complejo B, vitamina A, hierro, zinc y selenio. Aunque son más pequeños que los huevos de gallina, su sabor es similar y, a nivel nutricional, son ligeramente más calóricos y concentrados en nutrientes.
Disponibles en supermercados y tiendas naturales, los huevos de codorniz son una excelente opción para incluir en las meriendas de los niños o como aperitivo en una cena con amigos. También pueden utilizarse en ensaladas, sándwiches u otras preparaciones.

10 beneficios de los huevos de codorniz
Los beneficios de incluir huevos de codorniz en la dieta son:
1. Prevenir la anemia
El huevo de codorniz es rico en hierro, vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes esenciales para mantener los glóbulos rojos saludables y transportar el oxígeno en sangre, previniendo el desarrollo de la anemia.
2. Aumentar la masa muscular
El huevo de codorniz es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, osea contiene todos los aminoácidos necesarios para formar las proteínas en el organismo, siendo un alimento útil para mantener la masa magra y generar el crecimiento muscular cuando es acompañado de actividad física. Conozca una dieta para aumentar la masa muscular.
3. Mantener la salud visual
Al ser un rico en vitamina A, una vitamina importante para mantener la salud visual, el huevo de codorniz ayuda a evitar el surgimiento de la xeroftalmia, que es una enfermedad que puede provocar sequedad en los ojos, dificultad para visualizar los ambientes oscuros e inclusive ceguera.
4. Ayudar a mejorar la memoria y el aprendizaje
Por ser rico en ácidos grasos esenciales, colina y selenio, nutrientes esenciales que intervienen en el sistema nervioso, el huevo de codorniz ayuda a prevenir la aparición de enfermedades neurodegenerativas que se pueden desarrollar con el envejecimiento, como el Alzheimer o demencia.
5. Fortalecer el sistema inmunológico
El huevo de codorniz es rico en antioxidantes, proteínas, vitamina A, zinc y selenio, nutrientes necesarios para fortalecer las defensas del organismo, ayudando así a prevenir y a combatir más fácilmente gripes, resfriados e infecciones. Conozca otros alimentos para aumentar las defensas e inmunidad.
6. Fortalecer los huesos y dientes
Debido a que es rico en vitamina D, el huevo de codorniz favorece la absorción de calcio en el intestino, así como de fósforo, ayudando a mantener los huesos y los dientes saludables, además de prevenir enfermedades, como la osteoporosis.
7. Disminuir reacciones alérgicas
Los huevos de codorniz son ricos en zinc y una proteína llamada ovomucoide, aportando propiedades que ayudan a combatir y a prevenir alergias, como la rinitis, por ejemplo, aliviando síntomas, como congestión, inflamación, estornudos y prurito.
8. Regular el azúcar en la sangre
El huevo de codorniz es bajo en carbohidratos y tiene buenas cantidades de proteínas, además de ser rico en un aminoácido llamado leucina, que sirve para equilibrar los niveles de glucosa sanguínea, siendo un alimento beneficioso para prevenir y controlar la diabetes.
9. Promover el crecimiento en niños
La lisina es uno de los aminoácidos esenciales presentes en mayor cantidad en el huevo de codorniz. Este aminoácido favorece la absorción de calcio en el organismo y desempeña un papel clave en el crecimiento y el desarrollo óseo de los niños.
Por ello, el huevo de codorniz es un alimento valioso para incluir en su dieta diaria, ya que puede incorporarse en diversas preparaciones, como panqueques, sándwiches u omelettes.
10. Ayudar a bajar de peso
Gracias a su bajo contenido en calorías y carbohidratos, el huevo de codorniz puede ser una excelente opción en dietas para adelgazar.
Además, es una fuente rica en proteínas, las cuales aumentan el gasto energético durante la digestión y prolongan la sensación de saciedad, contribuyendo así a la pérdida de peso.
Propiedades del huevo de codorniz
El huevo de codorniz es una excelente fuente de proteínas de alta calidad biológica, ácidos grasos esenciales, vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina D, hierro, ácido fólico, zinc, fósforo, selenio, cobre y colina.
Gracias a su composición nutricional, aporta propiedades antioxidantes, inmunológicas, antialérgicas, neuroprotectoras, rejuvenecedoras, adelgazantes, hipoglucemiantes y energéticas.
Información Nutricional
En la tabla a continuación se muestra la comparación entre 5 huevos de codorniz y 1 huevo de gallina crudos:
Para aprovechar los beneficios de los huevos de codorniz, deben ser consumidos junto a una dieta equilibrada y saludable, acompañada de actividad física de manera regular.
Cómo preparar los huevos de codorniz
Colocar un poco de agua en una olla a hervir con una pizca de sal, una vez que comience a hervir se deben introducir los huevos de codorniz uno a uno y con mucha delicadeza. Tapar la olla y cocinarlos durante 3 a 5 minutos.
Cómo se deben pelar
Para pelar los huevos de codorniz más fácilmente, una vez cocidos se deben sumergir en agua fría, dejándolos reposar un par de minutos. Una vez que transcurra el tiempo se deben retirar y colocarlos en una tabla, con la mano se deben realizar movimientos circulares con un poco de presión y una vez partida la cáscara se debe retirar.
Otra manera es colocarlos en un frasco de vidrio con agua fría hasta cubrirlos, taparlo y agitar fuertemente. Retirar los huevos y pelar la cáscara.
Recetas de huevo de codorniz
El huevo de codorniz por ser pequeño sirve para crear algunos platos bien creativos y saludables. Algunas formas de prepararlos son:
1. Pinchos de huevos de codorniz
Ingredientes
- Salmón ahumado;
- Huevos de codorniz;
- Tomates cherry;
- Pinchos de madera.
Modo de preparación
Cocinar los huevos de codorniz, una vez pelados alternar en el pincho un huevo, un tomate cherry y un pedazo de salmón ahumado.
2. Ensalada con huevos de codorniz
Los huevos de codorniz combinan con cualquier tipo de ensalada, ya sea con vegetales cocidos como con vegetales crudos. Pudiendo aderezarse con una vinagreta o con un aderezo a base de yogur natural con finas hierbas. Vea cómo preparar aderezos saludables y deliciosos para las ensaladas.
Vea en el video a continuación en qué consiste la dieta del huevo: