Inositol: qué es, para qué sirve y contraindicaciones

El inositol es un tipo de carbohidrato derivado del metabolismo de la glucosa, presente en diversos suplementos nutricionales y en ciertos alimentos. Aunque no es una vitamina, suele ser popularmente considerado parte del complejo B.

Este compuesto es esencial para el funcionamiento celular, la acción de la insulina, el sistema nervioso y el metabolismo de las grasas. Por ello, su uso se indica en el tratamiento de la diabetes, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la depresión.

Los suplementos de inositol pueden adquirirse en farmacias o tiendas en línea bajo nombres como Myo-Inositol, Inofolic HP, PCOS, Vitatú, Onivix FEM, Myo & d-chiro inositol, entre otros, y suelen combinarse con otras vitaminas y minerales. Además, el inositol está presente en diversos alimentos, como frutas cítricas, vegetales de hojas verdes, frijoles, arvejas, levadura de cerveza, germen de trigo y nueces. Vea los alimentos que contienen vitaminas del complejo B

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve

El inositol sirve para:

  • Mantener las células saludables;
  • Regular la cantidad de calcio dentro de las células;
  • Reducir la glucosa en la sangre, en caso de diabetes;
  • Reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL) en la sangre;
  • Aumentar la quema de grasas;
  • Ayudar a tratar la depresión, el síndrome de pánico y el trastorno obsesivo compulsivo;
  • Mejorar la memoria;
  • Fortalecer el cabello.

El inositol es una sustancia que está presente en diversos suplementos nutricionales y también están indicados para aumentar las posibilidades de quedar embarazada en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos, pues reduce la resistencia a la insulina, que es muy común en este síndrome y que puede disminuir las probabilidades de quedar embarazada. Vea otras causas del síndrome de ovarios poliquísticos.

¿El inositol ayuda a bajar de peso o engorda?

El inositol no engorda y, en algunos casos, puede ayudar a adelgazar. Esto se debe a que influye en el metabolismo de las grasas, favoreciendo su quema, y mejora la acción de la insulina, lo que contribuye a un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre y a una mayor sensación de saciedad.

De este modo, el inositol puede ser útil para la pérdida de peso, especialmente en personas con diabetes. Sin embargo, su consumo no sustituye el tratamiento médico ni la importancia de llevar una alimentación equilibrada y realizar actividad física regularmente.

Dosis y cómo tomar

El inositol se debe tomar por vía oral, junto con una comida, y las dosis que normalmente son recomendadas van de 500 a 1000 mg por día. 

Este suplemento nutricional siempre debe ser empleado bajo la orientación del médico o del nutricionista, con dosis individualizadas y por el tiempo de tratamiento establecido por estos profesionales.

Posibles efectos secundarios

El inositol es considerado seguro para adultos cuando es tomado en las dosis y por el tiempo de tratamiento orientado por el médico o nutricionista. No obstante, aunque sea poco común, pueden surgir efectos secundarios como náuseas, dolor de estómago, cansancio, dolor de cabeza y mareos.

Contraindicaciones

El inositol no debe ser empleado en caso de alergia al inositol o a cualquier otro componente de la fórmula.

Además, el uso del inositol por niños o durante el embarazo o lactancia solo debe ser llevado a cabo bajo orientación médica. 

Debido a que el inositol reduce la cantidad de azúcar en la sangre, este puede potenciar el efecto de los medicamentos antidiabéticos, como glimepirida, insulina, pioglitazona o clorpropamida, por ejemplo, por lo que se deben monitorear frecuentemente los niveles de glucosa en la sangre y solo emplear el inositol bajo orientación médica o nutricional. 

Vídeos relacionados

8 mejores frutas para la DIABETES

16:43 | 22.746 visualizações

Dieta para bajar el COLESTEROL

03:00 | 141.848 visualizações