Flora bacilar en el PAP ¿qué significa?

“Mi médico me realizó un Papanicolau y en el resultado aparece flora bacilar predominante, ¿qué significa? ¿qué tengo una infección?”

La flora bacilar en un resultado de Papanicolaou (PAP) se refiere a la presencia de bacterias en la microbiota vaginal. La evaluación de la flora bacilar se incluye en el informe del PAP y se puede clasificar según el sistema de Schröder de la siguiente manera:

  • Grado 0- Flora bacilar normal o predominante: este resultado indica una microbiota vaginal saludable, a predominio de los Lactobacillus spp.. Es importante aclarar que no significa una ausencia total de bacterias, sino que se encuentran estas bacterias beneficiosas en mayor cantidad. Los lactobacilos ayudan a mantener el pH ácido y protegen contra infecciones.
  • Grado I- Flora mixta: se observan diversos tipos de bacterias, con predominio de lactobacilos y una pequeña cantidad de cocos. Esto puede ser normal o indicar un desequilibrio leve en la microbiota vaginal. Un desequilibrio leve puede ser transitorio y no siempre requiere tratamiento.
  • Grado II- Flora alterada: este grado sugiere una alteración en la microbiota vaginal, con una disminución de lactobacilos y un aumento de otras bacterias. Se subdivide en grado IIA, que significa que hay una alteración leve, considerada bastante normal, y grado IIB en el que hay una alteración moderada, considerada bastante anormal.
  • Grado III- Flora cocobacilar: sugiere la presencia numerosa de bacterias cocobacilares, como Gardnerella vaginalis, asociadas con vaginosis bacteriana. Es importante destacar que la vaginosis bacteriana es un desequilibrio de la flora vaginal, no una infección de transmisión sexual.

Si el resultado menciona alteraciones en la flora bacilar junto con signos de inflamación o infección, el ginecólogo puede solicitar pruebas adicionales para identificar la causa y definir un tratamiento, en los casos en que sea necesario.

  • Publicaremos su pregunta de forma anónima.
  • Haga una pregunta clara, breve y sin incluir datos personales.
  • No solicite un diagnóstico o segunda opinión sobre tratamientos que ya esté realizando.
Utilizaremos su correo electrónico para notificarle sobre la respuesta. Su correo electrónico nunca será publicado online.