Nuvaring: para qué sirve, cómo usar y efectos secundarios

Nuvaring es un anticonceptivo en forma de anillo vaginal que contiene etonogestrel y etinilestradiol, estas hormonas son semejantes a aquellas utilizadas en las pastillas anticonceptivas, por lo que están indicadas para prevenir el embarazo.

El anillo vaginal Nuvaring es un método anticonceptivo que consiste en un anillo flexible. Se utiliza dentro de la vagina y presenta hormonas que son absorbidas por el organismo y actúan impidiendo la ovulación. Vea los principales métodos anticonceptivos.

Antes de usar el anillo se recomienda consultar con su ginecólogo. Este anticonceptivo se utiliza con prescripción médica debido a los riesgo de efectos secundarios graves como la trombosis venosa o arterial, por más que sea poco frecuente.

anillo vaginal

Para qué sirve

El Nuvaring sirve para prevenir el embarazo. Este anillo vaginal contiene etonogestrel y etinilestradiol que son hormonas semejantes a las que presentan algunos anticonceptivos orales.

Lea también: Anillo vaginal: qué es, ventajas y desventajas tuasaude.com/es/anillo-vaginal-dudas-comunes

Cuando se utiliza, las hormonas del anillo son absorbidas por la mucosa vaginal y reaccionan en el organismo.

Este anillo impide la ovulación, interrumpiendo la preparación adecuada del útero para el embarazo y estimula la producción de un flujo cervical más espeso.

Cómo usar

El Nuvaring se coloca en la vagina, idealmente en el primer día de la menstruación y debe ser utilizado continuamente por 3 semanas de acuerdo a la indicación médica.

Pasadas estas 3 semanas, se recomienda quitarse el anillo por una semana para permitir la menstruación y luego colocar un nuevo anillo.

El sangrado tiene que comenzar luego de 2 o 3 días posteriores a la extracción de Nuvaring, y el nuevo anillo deberá ser colocado 7 días luego de la extracción del anterior. Incluso cuando el sangrado no haya parado por completo.

El efecto de Nuvaring tiende a comenzar luego los primeros 7 días de uso, es por esto que se recomienda utilizar otro tipo de método anticonceptivo durante este periodo.

¿Cómo colocar el anillo Nuvaring?

El anillo Nuvaring puede colocarse manualmente de la siguiente forma:

  1. Comprimir el anillo con el indicador y el pulgar hasta formar un 8;
  2. elegir una posición cómoda, como puede ser de pie con una de las piernas apoyada en una silla, agachada o acostada;
  3. colocar el anillo en la vagina empujándolo hacia adentro hasta sentirlo cómodo, no existe una posición exacta para que el anillo haga su efecto.

Si el anillo se sale accidentalmente, el mismo debe ser vuelto a colocar cuanto antes. Luego de 3 horas fuera del cuerpo, el anillo reduce su efecto anticonceptivo.

Se recomienda utilizar otro método anticonceptivo en el caso de encontrarse en la primera o segunda semana de uso, dado que su efecto comienza después de los 7 días.

Si la mujer ha pasado más de 3 horas sin el NuvaRing y se encuentra en la tercera semana, se recomienda seguir una de las siguientes opciones:

  1. Colocarse un nuevo anillo inmediatamente: de esta manera, comenzará un nuevo ciclo de tres semanas, lo que puede o no resultar en la aparición de la menstruación.
  2. No colocarse un nuevo anillo: esperar el sangrado menstrual y después de 7 días (contando desde el primer día en que se retiró el anillo) colocar un nuevo Nuvaring. En este caso, debe tener en cuenta que durante un período de tiempo, el anillo podría no ofrecer protección contra el embarazo.

Es importante que ante cualquier dudas consulte a su médico para que este le ayude a elegir la mejor opción.

Posibles efectos secundarios

Los principales efectos secundarios del uso de Nuvaring son:

  • Disminución de la líbido;
  • dolor de cabeza;
  • incomodidad en abdomen o náuseas;
  • aumento de la sensibilidad en las mamas;
  • mayor incomodidad en la menstruación;
  • aumento de apetito y/o peso;
  • trombosis venosa o arterial, es raro;
  • reacciones alérgicas en algunos casos

El uso de anillos vaginales como el Nuvaring no suele generar incomodidad en el día a día, e incluso durante el acto sexual.

Los principales efectos colaterales son parecidos a los que pueden surgir con el uso de la pastilla anticonceptiva debido a la presencia de hormonas.

Lea también: 9 efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas y qué hacer tuasaude.com/es/efectos-secundarios-de-las-pastillas-anticonceptivas

Contraindicaciones

El Nuvaring está contraindicado en caso de:

  • Sangrado vaginal de causa desconocida;
  • mujeres lactantes;
  • enfermedades que aumentan el riesgo de coagulación sanguínea;
  • cirugías grandes con periodos prolongados de inmovilización;
  • migraña con aura;
  • antecedentes de trombosis venosa, ACV, infarto o dolor en el pecho asociado a problemas cardíacos;
  • algún tipo de cáncer, especialmente en el hígado o mama;
  • reacciones alérgicas anteriores debido al uso de Nuvaring.

Además, existen otras situaciones en las que Nuvaring no debe utilizarse, como en mujeres mayores de 35 años que fuman, o en casos de obesidad y presión arterial alta, ya que estas condiciones aumentan el riesgo de trombosis

Lea también: Trombosis: qué es, síntomas, tipos y tratamiento tuasaude.com/es/trombosis

Por esto, es recomendable consultar a un ginecólogo para confirmar que este método anticonceptivo es el indicado.