7 remedios caseros para la próstata inflamada

Evidencia científica

Los remedios caseros para la próstata inflamada son el jugo de tomate, la saw palmetto, la ortiga y las semillas de calabaza, pues estos poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a disminuir la inflamación de la glándula y a prevenir el cáncer. 

La inflamación en la próstata es un problema muy común en hombres mayores de 50 años de edad, el cual puede generar, síntomas como dificultad para orinar, chorro urinario débil, goteo después de orinar e incontinencia urinaria, por ejemplo. Vea otros síntomas que pueden surgir cuando la próstata está inflamada.

Estos remedios caseros no sustituyen el tratamiento indicado por el urólogo, pudiendo ser usados solo para complementarlo, y en los casos donde se utilicen plantas naturales, estas deben ser orientadas por un profesional de salud con conocimiento en fitoterapia. 

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Imagem ilustrativa número 3

Principales remedios caseros

Los remedios caseros para tratar la próstata inflamada son:

1. Extracto de saw palmetto

Un buen remedio casero para reducir la inflamación de la próstata es tomar el extracto de saw palmetto (Serenoa repens), también conocido como sabal. Esta planta medicinal posee propiedades antiestrogénicas que ayudan a combatir la hiperplasia benigna de la próstata, una de las principales causas de la inflamación prostática. Ve más beneficios del saw palmetto

Ingredientes

  • 1 cucharadita de extracto en polvo de saw palmetto; 
  • 1 taza de agua.

Modo de preparación

Para preparar este remedio natural es necesario colocar 1 cucharadita del polvo de saw palmetto en un vaso de agua, disolver y tomar 2 veces al día. 

El Saw palmetto también puede ser consumido en forma de cápsula, que hace su uso más práctico y fácil, siendo indicado ingerir 1 cápsula de 160 mg, 2 veces por día, después del desayuno y de la cena, o según la orientación del médico.

Este suplemento está contraindicado en personas con problemas de coagulación sanguínea, como hemofilia; enfermedades en el hígado, como insuficiencia hepática o problemas en el páncreas, como pancreatitis.

Además, tampoco debe ser ingerida por personas que usen anticoagulantes, como warfarina, ácido acetilsalicílico o clopidogrel, por ejemplo, o que utilicen plantas o suplementos medicinales que afecten la coagulación, como jengibre, ginkgo biloba, ginseng, castaña de Indias, cúrcuma, sauce, clavo de la India, trébol rojo o vitamina E.

2. Jugo de tomate

Para mantener la salud de la próstata se puede consumir jugo de tomate, que además de ser rico en vitamina C, ácido fólico, hierro y otros minerales, es un vegetal bastante rico en licopeno que ayuda a combatir la inflamación de la próstata, haciendo el tomate en un alimento funcional. Vea otros beneficios del tomate para la salud.

Ingredientes

  • 2 a 3 tomates maduros;
  • 250 ml de agua.

Modo de preparación

Para hacer el jugo de tomate, se deben licuar los tomates con 250 ml de agua y tomar 1 vaso por día.

Este jugo de tomate es una buena opción para los hombres que tienen antecedentes familiares relacionados con la próstata, debiendo ser considerado como un suplemento alimenticio diario, además del tratamiento médico, que normalmente incluye medicamentos y en algunos casos cirugía.

También es importante aumentar el consumo de tomate en la dieta diaria, de esta forma también ayuda a mantener la salud de la próstata.

3. Cápsulas de ortiga

La ortiga (Urtica) es una excelente planta que puede ser utilizada para tratar la hiperplasia benigna de la próstata, debido a que contiene flavonoides, que son compuestos bioactivos que disminuyen las enzimas responsables de la inflamación de la glándula, además de regular los niveles de testosterona.

De esta forma, la ortiga disminuye el tamaño de la próstata y alivia los síntomas más frecuentes, especialmente la dificultad para orinar. Vea otros beneficios de la ortiga para la salud.

Cómo tomar: para tratar la inflamación de la próstata se indica la ingestión de 120 mg de cápsulas de raíz de ortiga, 3 veces al día después de las comidas. 1 cápsula de 400 mg, 2 a 3 veces al día o según la orientación del médico.

Además, esta planta también puede consumirse en forma de té, para ello debe agregar 1 cucharada de hojas secas de ortiga en 1 taza de agua hirviendo, debiendo dejarla reposar durante 10 minutos. Colar y beber tibio hasta 2 tazas al día.

El uso de la ortiga está contraindicado en personas con problemas cardíacos e insuficiencia renal.

4. Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza o de auyama son otro de los remedios caseros más populares para tratar problemas de la próstata, pues contienen sustancias antiinflamatorias y antioxidantes que, además de tratar la inflamación de la glándula también previenen el surgimiento de cáncer. Conozca estos y otros beneficios de las semillas de calabaza.

Cómo consumir: para obtener sus beneficios, se debe comer 10 g de semillas de calabaza enteras todos los días, pudiendo consumirse en las ensaladas, yogures o cereales, por ejemplo. También se puede utilizar el aceite de semilla de calabaza en la preparación de las comidas, siendo recomendado consumir 2 cucharadas al día.

5. Ciruelo africano

El ciruelo africano (Pygeum) es un extracto de la corteza de un árbol que se utiliza por sus propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación de la próstata. Contiene compuestos, como los fitosteroles, que regulan el crecimiento celular y la inflamación, siendo útil tanto para tratar como para prevenir la prostatitis y la hiperplasia prostática benigna.

Cómo consumir: para tratar la inflamación de la próstata, se recomienda tomar 100 mg diarios, repartidos en dos dosis de 50 mg. Se sugiere tomarlo con agua y, preferiblemente, después de las comidas para facilitar su absorción.

6. Epilobio

El epilobio (Epilobium) es una planta medicinal que ayuda a la salud de la próstata. Tiene propiedades antiinflamatorias, antiproliferativas, antimicrobianas, analgésicas y antiandrogénicas, lo que la hace útil para tratar problemas como la prostatitis y la hiperplasia prostática benigna.

Cómo consumir: este producto puede encontrarse en forma de cápsulas, infusiones y gotas, como se indica a continuación:

  • Cápsulas: se puede utilizar entre 300 mg, debiendo dividirlo en 2 o 3 dosis diarias.
  • Infusión: se pueden utilizar 2,5-5 g de hojas secas por taza y se debe dejar infundir durante 10 minutos para luego filtrar. Se pueden tomar entre 1 y 3 tazas por día.
  • Gotas: se pueden utilizar entre 30 y 50 gotas, pudiendo repetir entre 1 y 3 veces al día.

Es importante consultar con su médico antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento natural.

7. Cúrcuma

La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiproliferativas. Estas propiedades la hacen útil para tratar la inflamación en la prostatitis y la hiperplasia prostática benigna.

La curcumina, su principal compuesto, ayuda a reducir la inflamación de la próstata, lo que puede aliviar los síntomas de estas afecciones.

Cómo consumir: existen diferentes formas de consumir la cúrcuma, como en polvo o en cápsulas.

El polvo de cúrcuma se puede usar para preparar un té. Se coloca 1 cucharadita de polvo en 150 ml de agua hirviendo y se deja reposar durante 10 a 15 minutos. Se pueden beber hasta 3 tazas de este té al día.

La dosis recomendada de las cápsulas es de 2 cápsulas de 120 mg cada 12 horas.

Cómo debe ser la alimentación

Además de estos remedios, la alimentación también puede ayudar a tratar la inflamación de la próstata y a prevenir el cáncer. Vea qué debe comer en el vídeo a continuación:

Cómo prevenir el Cáncer de Próstata a través de la alimentación

03:05 | 110.713 visualizações

Vídeos relacionados

Cómo prevenir el Cáncer de Próstata a través de la alimentación

03:05 | 110.713 visualizações

CÁNCER DE PRÓSTATA: Exámenes de prevención

04:31 | 24.048 visualizações

Cáncer de próstata: 10 mitos y verdades

07:36 | 9.210 visualizações