Ronchas en la entrepierna: causas y cómo es el tratamiento

Las ronchas en la ingle son una condición que puede causar síntomas y señales como comezón, enrojecimiento, sensación de ardor, ampollas y heridas en la región, además de dolor y mal olor.

También conocida como rozaduras o intertrigo, las ronchas en la ingle pueden ser provocadas por factores como el roce constante en la región, el uso de ropa ajustada y de material sintético o por infecciones, como candidiasis, impétigo y dermatitis.

Lea también: Intertrigo: qué es, síntomas y tratamiento tuasaude.com/es/intertrigo

Para tratar y curar las ronchas en la ingle, se recomienda lavar bien y mantener la región seca. Además, según la causa de esta condición, el dermatólogo o pediatra también puede recomendar el uso de pomadas que contengan óxido de zinc, antibióticos como ácido fusídico y mupirocina, así como dexpantenol, por ejemplo.

Imagem ilustrativa número 1

Posibles causas

Las causas de ronchas o rozaduras en la ingle son:

  • Roce constante de la piel en la región;
  • Ropa ajustada y/o de material sintético;
  • Piel sensible;
  • Infecciones, como candidiasis, impétigo, dermatofitosis, eritrasma y dermatitis.

Algunos factores que también favorecen el desarrollo de ronchas en la ingle incluyen el uso de pañales, hiperhidrosis, obesidad, tabaquismo, diabetes e incontinencia urinaria y fecal, que contribuyen a un ambiente cálido y húmedo en la ingle.

Lea también: Rozaduras: principales causas (y cómo tratar) tuasaude.com/es/rozaduras

Principales síntomas

Los principales síntomas de ronchas en la ingle son:

  • Comezón;
  • Enrojecimiento;
  • Irritación;
  • Sensación de calor o ardor;
  • Ampollas en la región;
  • Descamación y grietas en la ingle.

Además, cuando las ronchas en la ingle son causadas por una infección bacteriana, también pueden causar mal olor.

Ronchas en la ingle masculina

Las ronchas en la ingle masculina pueden ser provocadas por situaciones como el roce constante en la región, el uso de ropa ajustada o de material sintético, o por infecciones como candidiasis, impétigo y dermatitis.

Los síntomas de ronchas en la ingle masculina son los mismos que los presentes en mujeres y niños.

Ronchas en la ingle femenina

Al igual que en los hombres, las ronchas en la ingle femenina también pueden ser causadas por factores como el roce constante en la región, piel sensible o infecciones, provocando la aparición de síntomas similares.

Ronchas en la ingle del bebé

Las ronchas en la ingle del bebé, también conocidas como dermatitis del pañal, se caracterizan por la presencia de granitos, enrojecimiento y descamación en la ingle, muslos, escroto o nalgas del bebé. Vea más sobre la dermatitis del pañal en bebés.

Este tipo de ronchas puede ser provocado por humedad, alergia, roce de la piel del bebé con el pañal o largos periodos de contacto de la piel del niño con heces o orina, por ejemplo.

Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico de las ronchas es realizado por el dermatólogo, médico general o pediatra, mediante la evaluación de los síntomas y señales presentados por la persona.

Para confirmar el diagnóstico, el médico también puede solicitar exámenes como biopsia de piel, cuando la condición sea inusual o no responda al tratamiento médico, o el raspado de la lesión, principalmente en caso de sospecha de infección bacteriana.

Además, el médico también puede hacer una evaluación con lámpara de Wood para ayudar a identificar infecciones provocadas por pseudomonas o eritrasma. Conozca para qué sirve la lámpara de Wood.

Cómo tratar las ronchas en la ingle

El tratamiento de las ronchas en la ingle varía según la causa de esta condición e incluye:

1. Pomada para rozaduras en la ingle

La pomada que contiene óxido de zinc puede ser indicada por el médico para tratar las ronchas, ya que forma una barrera protectora en la piel, reduciendo la irritación y el enrojecimiento, además de promover la cicatrización.

En casos de infección bacteriana, el médico puede prescribir el uso de pomada o crema con antibióticos, como ácido fusídico y mupirocina. Mientras que las ronchas provocadas por levaduras y hongos pueden ser tratadas con cremas y pomadas que contengan clotrimazol y terbinafina, por ejemplo.

El dexpantenol es una pomada con acción cicatrizante, siendo indicada para prevenir o combatir las ronchas, pues ayuda a regenerar las células de la piel. Algunos nombres comerciales son el Bepanthen (que también puede encontrarse con otros nombres como Bepanthol o Beducen dependiendo del país), Pamedan, Cornegel o Baby sons, por ejemplo.

2. Medicamentos

Las ronchas provocadas por infecciones bacterianas pueden ser tratadas con antibióticos orales, como flucloxacilina y eritromicina, que deben ser prescritos por el médico.

En casos de ronchas causadas por levaduras u hongos, el médico puede recomendar el uso de medicamentos antifúngicos orales, como itraconazol y terbinafina.

3. Tratamiento casero

Algunas recomendaciones para el tratamiento casero de las ronchas son:

  • Tomar baño y secar muy bien la ingle, especialmente en días más calurosos y después de actividades físicas;
  • Evitar ambientes cálidos y húmedos;
  • Usar ropa holgada y de telas transpirables, como algodón;
  • Evitar compartir toallas;
  • Evitar rascar o frotar la región afectada;
  • Cambiar inmediatamente el pañal del bebé cuando esté mojado o sucio;
  • Secar bien la piel del bebé con una toalla o pañal de tela antes de ponerle el pañal;
  • Perder peso en casos de personas con sobrepeso u obesidad;
  • Evitar el uso de polvos absorbentes, como talco y almidón de maíz, pues pueden irritar la piel.

Además, se puede limpiar suavemente el trasero del bebé con agua tibia y aplicar una pomada para ronchas en cada cambio de pañal.

Lea también: Cómo cambiar el pañal a un bebé (paso a paso) tuasaude.com/es/como-cambiar-el-panal-a-un-bebe