La rosácea es una enfermedad cutánea que generalmente provoca rubor o enrojecimiento en la cara, afectando principalmente las mejillas. También puede involucrar los ojos, lo que en este caso se denomina rosácea ocular.
Aunque no se conoce una causa específica para la rosácea, los síntomas tienden a empeorar debido a factores como el estrés, el calor o la ingesta de alimentos picantes, entre otros. El tratamiento depende de la confirmación del diagnóstico, que generalmente se realiza teniendo en cuenta los síntomas presentados.
Por ello, si se sospecha de rosácea, es fundamental consultar a un dermatólogo para una evaluación adecuada. Una vez confirmado el diagnóstico, el tratamiento puede incluir recomendaciones sobre cuidados de la piel, el uso de antibióticos y, en algunos casos, incluso cirugía.

Principales síntomas
Los principales síntomas de rosácea son:
- Enrojecimiento en la nariz y mejillas;
- Presencia de pequeños vasos sanguíneos en el rostro;
- Pequeños nódulos semejantes a acné o ampollas con pus en la cara;
- Aumento del tamaño de la nariz;
- Sensación de calor o ardor en la piel;
- Piel aparentemente más seca;
- Sensación de ardor en el rostro durante la rutina de skincare;
- Sensación de piel más gruesa en algunas zonas, especialmente en la nariz.
Además, síntomas oculares como lagrimeo, sensación de arena o comezón en el ojo también pueden ocurrir, siendo estos síntomas indicativos de rosácea ocular.
Por ello, en caso de sospecha de rosácea es importante consultar a un dermatólogo para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento apropiado. Sin embargo, en caso de que haya síntomas oculares, se recomienda acudir con un oftalmólogo para una evaluación.
Lea también: 10 enfermedades de la piel (y qué hacer) tuasaude.com/es/enfermedades-de-la-pielCómo se diagnostica
El diagnóstico de la rosácea es efectuado por un dermatólogo luego de observar las señales y los síntomas de la persona. Sin embargo, puede solicitarse la realización de exámenes adicionales como una biopsia de piel.
Qué causa la rosácea
No se conoce la causa exacta del aparecimiento de la rosácea, sin embargo, las crisis de síntomas parecen ser desencadenadas por factores tales como:
- Exposición prolongada al sol;
- Ingesta excesiva de bebidas alcohólicas;
- Consumo de bebidas muy calientes o alimentos muy picantes;
- Situaciones de estrés o nerviosismo;
- Práctica de ejercicio físico.
Es importante identificar el factor responsable del surgimiento de los síntomas, ya que de esta forma es posible iniciar el tratamiento más adecuado para evitar y aliviar los síntomas.
Cómo se realiza el tratamiento
El tratamiento para la rosácea se efectúa de acuerdo con la gravedad de los síntomas que presenta la persona, siendo recomendado evitar los factores desencadenantes, como exposición solar prolongada, ingesta de bebidas alcohólicas y el uso de cosméticos que pueden causar irritación de la piel. El dermatólogo generalmente recomienda el uso de protector solar con más de 30 FPS, la utilización de jabones neutros e hidratantes.
En los casos en que el enrojecimiento de la piel sea intensa o cuando haya muchos vasos visibles, el dermatólogo puede recomendar el uso de medicamentos, como brimonidina en crema. Además, en caso de inflamación intensa de la piel, también se pueden recomendar otros medicamentos como pomadas con ivermectina o metronidazol y doxiciclina en comprimidos.
En caso de que haya un aumento del grosor de la piel de la nariz, el médico puede recomendar la realización de cirugía o terapia con láser. Además, el tratamiento con láser o luz intensa pulsada puede indicarse para mejorar el enrojecimiento de la cara, en algunos casos.
Lea también: Luz pulsada: qué es, para qué sirve y desventajas tuasaude.com/es/luz-pulsadaTratamiento para la rosácea ocular
El tratamiento para la rosácea ocular generalmente es orientado por el oftalmólogo e incluye limpieza frecuente en la zona con agua tibia y el uso de lágrima artificiales. Sin embargo, en casos más graves, el uso de antibióticos también puede ser indicado.
Opciones naturales para el tratamiento
En el tratamiento natural para la rosácea, el gel de sábila y la aplicación de gasas inmersas en té de caléndula, pueden usarse para aliviar y prevenir los síntomas de rosácea debido a sus propiedades antiinflamatorias.
Sin embargo, estos tratamiento deben comunicarse al médico y no sustituyen el uso de medicamentos indicados por un profesional de salud.