El salmeterol fluticasona es la combinación de dos medicamentos que se utilizan como tratamiento para controlar el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esta combinación es administrada por vía oral inhalatoria.
El salmeterol es un broncodilatador de larga duración que ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas, mientras que la fluticasona es un corticosteroide que reduce la inflamación de los pulmones.
Este medicamento puede encontrarse en farmacias bajo su nombre genérico como Seretide Evohaler, Seretide, Seretide Diskus, Ulfhinlas, Lasfligen Aerosol, Asmabron, Flutivent, entre otros. Además, su compra requiere de la presentación de receta médica.
Lea también: Asma: qué es, síntomas, causas y tratamiento tuasaude.com/es/asma
Para qué sirve
El salmeterol con fluticasona sirve para:
- Asma;
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
El salmeterol con fluticasona ayuda a prevenir y controlar los síntomas como dificultad para respirar, las sibilancias, la falta de aire, la tos y la opresión en el pecho.
En el caso del EPOC (enfisema y bronquitis crónica) reduce la frecuencia los episodios en los cuales los síntomas empeoran. Esto disminuye la necesidad de utilizar otros medicamentos y mejora la calidad de vida de la persona.
La combinación de salmeterol y fluticasona ayuda a controlar los síntomas de algunas enfermedades pulmonares, pero es importante tener en cuenta que no las cura.
Lea también: EPOC: qué es, síntomas y tratamiento tuasaude.com/es/enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-epocDosis de salmeterol fluticasona
La dosis del salmeterol varía según la edad y el tipo de inhalador, como se indica en la tabla a continuación:
Es importante utilizar únicamente la dosis indicada por el médico para asegurar un tratamiento seguro y efectivo, evitar efectos secundarios, y lograr el mejor control de los síntomas respiratorios.
Cómo tomar
La combinación salmeterol fluticasona se toma por vía oral, a través de un inhalador que se encuentra en forma de polvo o solución de inhalación. Se recomienda que la administración se realice en posición erguida, sea de pie o sentado.
En casos de deficiencias en la absorción del medicamento, especialmente en niños, se utilizan aerocámaras para asegurar que el fármaco se absorba correctamente. Esto es importante, ya que estas personas, en su mayoría, no pueden seguir las indicaciones de inhalación de manera adecuada.
Lea también: Inhalador de asma (bombita): tipos, cómo usar y dudas comunes tuasaude.com/es/inhalador-de-asmaCómo usar
Se recomienda usar la combinación salmeterol fluticasona en posición erguida, ya sea de pie o sentado. Antes de usar el inhalador, es necesario expulsar todo el aire posible. Luego, se coloca el inhalador en la boca, se comienza a inhalar lentamente y, al mismo tiempo, se acciona el inhalador para liberar el fármaco.
Después del disparo, se debe mantener la respiración el máximo tiempo posible para asegurar la correcta absorción del medicamento.
Para reducir la irritación de garganta, prevenir la candidiasis orofaríngea y minimizar otros efectos locales, se recomienda enjuagar bien la boca y lavar las manos después de cada administración del medicamento.
Posibles efectos secundarios
Los principales efectos secundarios del salmeterol fluticasona son:
- Secreción nasal y estornudos;
- dolor o irritación de garganta;
- dolor de cabeza, mareos;
- debilitamiento y dolor muscular;
- náuseas, vómito o diarrea;
- problemas para dormir.
Otros síntomas, como temblores, palpitaciones, calambres musculares y dolor de cabeza, tienden a ser transitorios y suelen desaparecer a medida que el cuerpo se adapta al tratamiento regular.
Ante la aparición de cualquier síntomas es fundamental consultar al médico que prescribió el tratamiento para asegurarse que el medicamento funciona correctamente y hacer ajustes si es necesario.
Contraindicaciones
El salmeterol fluticasona está contraindicado en personas con hipersensibilidad a la fluticasona, al salmeterol o a cualquiera de los ingredientes del medicamento, como por ejemplo la proteína de la leche.
Es importante informar al médico si está utilizando algún medicamento, y si presenta alteraciones cardiacas, diabetes o presión arterial elevada dado que este medicamento puede aumentar los niveles de azúcar en sangre y aumentar la frecuencia cardiaca entre otros.
Este medicamento se recomienda evitar en niños menores de 4 años y madres lactantes, y en el caso de mujeres embarazadas es importante que el médico evalúe los riesgos y beneficios. Pero es importante seguir siempre la indicación médica y no se debe suspender el tratamiento sin consultar con un especialista.