Los principales síntomas de los parásitos intestinales son dolor e hinchazón abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, cansancio, pérdida de peso sin causa aparente y alteraciones del apetito, pudiendo variar según el tipo de parásito asociado a la infección.
Los síntomas de los parásitos intestinales aparecen debido a la ingestión de los huevos y quistes de estos microorganismos, que pueden estar presentes en la tierra, en carnes crudas o en superficies sucias, y que logran desarrollarse en el intestino después de ser ingeridos.
Lea también: Lombrices intestinales: síntomas, causas, tipos y tratamiento tuasaude.com/es/lombrices-intestinalesAnte la presencia de síntomas de parásitos intestinales, es importante que el médico identifique el parásito responsable de la infección y, de este modo, indique el tratamiento más adecuado, que normalmente se realiza con medicamentos antiparasitarios.

Principales síntomas
Los síntomas de parásitos intestinales son:
- Distensión abdominal o exceso de gases;
- Dolor abdominal, pudiendo ocasionar un ligero malestar alrededor del ombligo;
- Diarrea frecuente;
- Náuseas y vómitos;
- Disminución o aumento del apetito;
- Pérdida de peso sin razón aparente;
- Heces oscuras;
- Presencia de puntos blancos en las heces;
- Cansancio en exceso;
- Picazón en el ano. Vea otras causas que pueden ocasionar este síntoma.
A pesar de que es más común que surjan síntomas intestinales, también es posible que los parásitos se desarrollen en otros sitios fuera del intestino como en el estómago, pulmones o cerebro, por ejemplo, pudiendo causar otros síntomas como acidez, tos, fiebre, dificultad para respirar y alteraciones neurológicas.
Lea también: Lombrices intestinales: síntomas, causas, tipos y tratamiento tuasaude.com/es/lombrices-intestinalesTest online de parásitos intestinales
Para saber qué riesgo tiene de padecer parásitos intestinales, seleccione los síntomas que presenta en el test a continuación:
Esta prueba de síntomas es una herramienta de orientación; no constituye un diagnóstico ni sustituye la consulta con un médico general.
Síntomas de parásitos en bebés y niños
Los síntomas de parásitos en el bebé y en los niños son:
- Vómitos, diarrea o cólicos;
- Falta de ganas de jugar;
- Barriga hinchada, que no desaparece después de masaje abdominal;
- Picazón en el ano, especialmente por la noche, dificultando el sueño;
- Presencia de gusanos en el pañal, ano o heces del bebé;
- Piel amarillenta;
- Retraso en el crecimiento.
Los síntomas de los parásitos en la infancia surgen principalmente en los bebés con más de 6 meses de edad, debido a que tienen mayor contacto con el piso y la suciedad, metiéndose las manos en la boca, pudiendo ingerir los microorganismos.
En estos casos, es importante consultar al pediatra para iniciar el tratamiento más adecuado, según el tipo de parásito.
Cómo saber si tienes parásitos
El diagnóstico puede ser realizado por el médico general o pediatra, a través de la evaluación de los síntomas que la persona o niño presenta y de una exploración física.
Además, también puede indicar un examen de heces, conocido como coprocultivo, para identificar la presencia de huevos o quistes del parásito que está ocasionando la infección.
En los casos donde el examen de heces no identifique el parásito, el médico podrá indicar otros análisis como una endoscopia, colonoscopia o exámenes de sangre. Vea cómo saber si tiene parásitos intestinales.
Tratamiento para los parásitos intestinales
El mejor tratamiento para los parásitos intestinales se realiza con medicamentos, pero también es importante durante y después del tratamiento lavar bien las manos para evitar la transmisión de los huevos de los parásitos a otras personas, especialmente después de defecar o antes de cocinar, por ejemplo.
También es importante adoptar medidas de higiene y prevención para evitar la transmisión a otras personas. Así, es fundamental lavar bien las manos después de ir al baño y antes de preparar los alimentos, evitar el consumo de agua y alimentos potencialmente contaminados, mantener las uñas cortas y cocinar bien la carne. Conozca cómo es el tratamiento de los parásitos intestinales.
Cuáles son los medicamentos
Los medicamentos más utilizados para tratar los parásitos intestinales son el albendazol y el mebendazol, sin embargo; se debe consultar a un médico general o pediatra antes de utilizarlos, debido a que existen diversos tipos de parásitos intestinales, pudiendo ser recomendado el uso de otros antiparasitarios como el secnidazol, tinidazol o metronidazol, por ejemplo.
Estos medicamentos pueden ser comprados en la farmacia en forma de comprimido de dosis única o en jarabe para adultos y niños con más de 2 años. Vea otros medicamentos para eliminar los parásitos intestinales.
Vea cómo confirmar si tiene lombrices intestinales, así como algunos remedios caseros y medicamentos para eliminar los parásitos en el vídeo a continuación: