El síntoma más característico del VPH es la aparición de una verruga en la zona genital. Esta verruga puede aparecer entre 3 y 10 meses después de la infección por el virus y, por lo general, mejora incluso sin tomar ninguna medida adicional.
Aunque son más comunes en la región genital, las verrugas pueden aparecer en cualquier área afectada por el virus, incluidos los labios, mejillas, lengua, paladar o garganta.
En caso de sospecha de VPH, es importante consultar a un ginecólogo en el caso de las mujeres, o a un médico de atención primaria o urólogo en el caso de los hombres, para que se inicie el tratamiento más adecuado.

Síntomas comunes del VPH
Los principales síntomas del VPH son:
- Verrugas en la región genital o anal;
- Placas formadas por pequeñas verrugas;
- Verrugas en los labios, mejillas, lengua, paladar o garganta;
- Molestia en la zona de la verruga;
- Picazón en la región de la verruga.
Aunque en la mayoría de los casos la infección por VPH no provoca otros síntomas, hay personas que no logran eliminar el virus del organismo.
Esto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades graves como el cáncer de cuello uterino y de pene. Además, algunos tipos de VPH también presentan un mayor riesgo de cáncer.
Síntomas de VPH en el hombre
La infección por VPH en el hombre tampoco suele causar síntomas. Sin embargo, cuando están presentes, pueden aparecer verrugas en el glande, cuerpo del pene, escroto y ano. Conozca más sobre el VPH en el hombre.
Incluso si las verrugas son muy pequeñas y no pueden verse a simple vista, pueden detectarse mediante un examen de penescopia. Por eso, es importante acudir regularmente al urólogo.
Lea también: Penescopia: qué es, cómo se realiza y preparación tuasaude.com/es/penescopiaSíntomas de VPH en la mujer
La infección por VPH en la mujer generalmente no causa síntomas, pero cuando se presentan, es común la aparición de verrugas en la vulva, labios menores y mayores, ano o cuello del útero.
Cuando las verrugas causadas por el VPH en la mujer no se identifican ni se tratan adecuadamente, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. Vea cómo reconocer los síntomas del VPH en la mujer.
Test online de síntomas
Si crees que puedes tener VPH, selecciona los síntomas que presentas en el siguiente test para saber tu riesgo:
Este test de síntomas es solo una herramienta de orientación y, por lo tanto, no debe usarse como diagnóstico ni sustituir la consulta con un médico general, ginecólogo o urólogo.
Fotos de papiloma humano
A continuación, se pueden observar algunas fotos de las verrugas genitales, que son causadas por el papiloma humano:



Para un diagnóstico adecuado, es importante
Cómo saber si tienes VPH
En caso de sospecha de infección por VPH, es importante consultar con un urólogo, ginecólogo o médico general para evaluar los síntomas e indicar otros exámenes que ayuden a confirmar la infección, como la peniscopía en el caso de los hombres, y el Papanicolaou seguido de colposcopia en el caso de las mujeres.
Además, también pueden solicitarse análisis para identificar la presencia de anticuerpos circulantes en la sangre contra el VPH y exámenes más específicos que ayudan a detectar el virus y su cantidad en el organismo. Conozca cuáles son los exámenes indicados para el VPH.
Transmisión del VPH
La transmisión del VPH ocurre a través del contacto íntimo con una persona portadora del virus, incluso si no presenta síntomas visibles, ya sea por sexo vaginal, oral o anal. El VPH es altamente contagioso y, por eso, basta el contacto con la piel o con verrugas donde el virus esté presente para que ocurra la infección.
Lea también: Cómo se contagia el VPH (y cómo se trata) tuasaude.com/es/como-se-contagia-el-papiloma-humanoAunque el uso del preservativo ofrece cierta protección contra la transmisión del VPH, la infección aún puede ocurrir por contacto con zonas no cubiertas durante las relaciones sexuales, como la vulva o el escroto.
Cómo se realiza el tratamiento
El tratamiento del VPH puede incluir la aplicación de medicamentos como podofilina o ácido tricloroacético sobre las verrugas, crioterapia con nitrógeno líquido o cirugía para eliminar las lesiones causadas por el virus.
El objetivo del tratamiento es eliminar las verrugas causadas por el VPH y reducir el riesgo de transmisión. Puede realizarse en casa por la propia persona, siguiendo siempre las indicaciones médicas.
Además, durante todo el tratamiento es importante evitar tener relaciones sexuales, incluso con preservativo, para disminuir el riesgo de transmisión del VPH y de adquirir otras infecciones. Vea más sobre el tratamiento del VPH.
Vea de forma fácil cómo identificar, cómo es la transmisión y cómo tratar el VPH en el vídeo a continuación: