La solución isotónica es una bebida diseñada para reponer las sales minerales y el agua perdidos durante el ejercicio físico intenso, con el fin de aumentar la energía, mejorar el rendimiento físico y prevenir la deshidratación.
Esta bebida presenta una cantidad de azúcares y minerales similares a los de la sangre, y debido a su capacidad para rehidratar y equilibrar los niveles de sodio y potasio, también se utiliza en casos de diarrea y vómitos.
Lea también: ¿Cómo quitar la diarrea más rápido? (8 estrategias excelentes) tuasaude.com/es/como-parar-la-diarrea-mas-rapidoEl consumo excesivo de solución isotónica puede aumentar el riesgo de problemas de salud, por lo que se recomienda consultar a un nutricionista para saber la manera adecuada de consumir esta bebida.

Para qué sirve
Los principales beneficios de la solución isotónica son:
1. Aumentar la disposición
Es común que la solución isotónica contenga grandes cantidades de azúcares en su composición, por lo que ayuda a aumentar la disposición para realizar actividad física y aporta energía que ayudan a mejorar el rendimiento.
Lea también: 10 Alimentos que dan energía (y quitan la pereza) tuasaude.com/es/alimentos-que-dan-energia2. Mantener el organismo hidratado
La solución isotónica contiene altas concentraciones de azúcares y minerales similares a los que se encuentran en la sangre, por lo que su consumo favorece la absorción de agua por el intestino y ayuda a mantener el organismo hidratado.
Estas bebidas también contienen agua, por lo cual, su ingesta ayuda a reponer el agua perdida durante el ejercicio físico o incluso también cuando la misma se pierde a través de vómitos y diarrea. Conozca cómo prevenir la deshidratación.
3. Reponer minerales en la sangre
Se cree que la solución isotónica puede ayudar a reponer los minerales en la sangre que normalmente se pierden en el sudor al realizar actividad física.
Además, esta bebida también puede ser beneficiosa en los casos de diarrea y vómito, en los cuales se pierde abundante cantidad de minerales.
Los principales minerales presentes en la solución isotónica son el sodio y potasio, aunque también puede contener cloro, magnesio, calcio, y esto va a depender exclusivamente de cada fabricante.
Lea también: 12 sales minerales del cuerpo, ejemplos y sus funciones tuasaude.com/es/sales-minerales4. Mejora el rendimiento físico
La solución isotónica mejora el rendimiento físico porque contiene sodio y potasio, minerales esenciales para que la contracción muscular sea eficiente.
Además, dependiendo de la fórmula, puede incluir vitaminas A, C y B12, que son importantes para quienes realizan actividad física.
Lea también: 11 Consejos para ganar masa muscular más rápido tuasaude.com/es/consejos-para-ganar-masa-muscular5. Favorece la recuperación muscular
Por su aporte de agua, minerales y vitaminas, la solución isotónica puede favorecer la recuperación del cuerpo luego del entrenamiento, además de ayudar a prevenir la fatiga y los calambres.
Cuándo tomar
El consumo de solución isotónica puede ser indicado en casos de:
- Ejercicios de alta intensidad y/o que duren más de una hora;
- Sudor excesivo, que puede causar una gran pérdida de agua y minerales;
- Días muy calurosos, que pueden favorecer a la deshidratación;
- Diarrea o vómitos, en algunos casos.
El uso de solución isotónica puede ser innecesario cuando se realiza actividad física leve o moderada que no dure más de una hora; en este caso, la hidratación con agua es suficiente.
Precauciones de uso
La solución isotónica no debe substituir la ingesta de agua, inclusive en personas que practican actividad física intensa o deportistas.
Debe usarse con moderación, ya que un consumo excesivo puede favorecer el aumento de peso y el desarrollo o empeoramiento de problemas de salud, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
Esta bebida no es comúnmente indicada para niños, inclusive en casos de vómitos y diarrea, debido a la gran cantidad de azúcares presentes en su composición. En esos casos, se recomienda beber sales de rehidratación oral.