Colitis Dieta para colitis ulcerosa: qué comer y alimentos a evitar La dieta para controlar las crisis de colitis varía de una persona a otra, por lo que es necesario observar cuáles son los alimentos que tienden a empeorar la digestión, causar dolor, diarrea, estreñimiento o flatulencia. Conozca con más detalle la dieta.
Alimentos ¿Qué alimentos contienen vitamina B? Las vitaminas B están presentes en alimentos como el pescado, la levadura de cerveza, el hígado, las nueces y el aguacate. Vea en qué alimentos encontrar las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12.
Suplementos alimenticios Vitaminas del complejo B: para qué sirven y cuándo tomar Las vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, vitamina B9 y vitamina B12, regulan la producción de energía en el organismo, fortalecen el sistema inmunológico y mantienen la salud del sistema nervioso de la piel. Sepa más sobre el complejo B para que sirve, beneficios, cómo tomar y si engorda.
Síndrome de intestino irritable Qué comer cuando tienes inflamación intestinal La dieta para intestino inflamado, como en los casos de colitis o colon irritable, tienen que ser de fácil digestión, verduras que no inflaman el intestino y carnes bajas en grasas, pues permite aliviar los síntomas. Conozca qué alimentos no inflaman el intestino y cuáles alimentos lo inflaman y vea un menú ejemplo .
Ansiedad Pasiflora: para qué sirve, cómo preparar el té y efectos secundarios La pasiflora es una planta medicinal que sirve para calmar la ansiedad y dormir mejor, pudiendo ser utilizada en forma de té, tinturas o en pastillas. Vea para qué sirve la pasiflora, cómo se usa, cómo preparar y tomar el té de pasiflora y sus efectos secundarios.
Dieta cetogénica Cetosis: síntomas, qué es y efectos en el organismo La cetosis es un proceso natural del organismo que tiene como objetivo producir energía a partir de la grasa almacenada en el cuerpo. Aunque puede ayudar con la pérdida de grasa, este proceso también puede dañar su salud. Vea qué es la cetosis, síntomas y qué efectos genera en el cuerpo.
Lactancia materna 4 remedios caseros para producir leche materna Algunos remedios caseros para aumentar la producción de leche materna son los suplementos a base de silitidil, que contiene cardo mariano y galega, además otras plantas medicinales. Conozca otros remedios caseros y tés para producir leche materna y cómo utilizarlos.
Bajar de peso ¿Cómo bajar de peso con agua de limón? Para usar el agua de limón para adelgazar, se debe exprimir el jugo de 1/2 limón en agua e ingerirlo en ayunas, siendo importante ingerirlo en conjunto con una alimentación saludable y la practica de actividad física. Vea cómo bajar de peso con limón y cuándo debe evitarse esta bebida.
Enfermedades y condiciones Deficiencia del Complejo B: síntomas y cómo se trata Algunos de los síntomas más frecuentes de la falta de vitaminas del complejo B en el organismo incluyen cansancio fácil, irritabilidad y hormigueo. Conozca más sobre el tema .
Enfermedades y condiciones Aumento de peso repentino: 9 causas y qué hacer El aumento de peso rápido y sin intención puede ocurrir debido a varias causas como alteraciones hormonales, estrés o uso de medicamentos, por ejemplo. Conozca las principales causas aumento de peso repentino y qué hacer en cada caso.
Alimentos ¿Cómo escoger el mejor aceite de oliva? Para escoger un buen aceite de oliva hay que fijarse en la acidez, el envase del producto y que indique en la etiqueta nutricional que es extra virgen. Vea cómo elegir el mejor aceite de oliva, cuáles son los tipos de aceite de oliva que hay y sus diferencias.
Bajar de peso Vitamina A: para qué sirve, alimentos y dosis recomendada La vitamina A desempeña algunos papeles esenciales en el organismo, debido a que mantiene la salud visual, es importante para el crecimiento y el sistema inmunitario. Vea más para qué sirve la vitamina A, una tabla de alimentos ricos en ella, cuál es la cantidad diaria recomendada y síntomas de deficiencia y exceso .
Retención de líquidos 6 pastillas naturales para la retención de líquidos (comprobadas) La centella asiática y el té verde en cápsulas son algunas de las pastillas naturales con propiedades diuréticas que ayudan a eliminar los líquidos en exceso del cuerpo, mejorando así la retención de líquidos. Conozca algunas pastillas naturales para la retención de líquidos y cómo tomarlas.
Suplementos alimenticios Levadura de cerveza: para qué sirve, propiedades y cómo consumirla La levadura de cerveza es rica en proteínas, vitaminas y minerales, siendo usar para mejorar la digestión, perder peso, entre otros. Vea los beneficios y para qué sirve la levadura de cerveza en la mujer y en el hombre, sus propiedades, cómo consumir las pastillas de levadura de cerveza y si engorda o no.
Alimentos Jugo de Sábila: para qué sirve y cómo prepararlo El jugo de sábila se prepara de las hojas del Aloe vera, una planta medicinal con vitaminas, minerales, propiedades antioxidantes y probióticas que aportan beneficios para la salud, como ayudar en el estreñimiento, fortalecer la piel y el cabello. Conozca para qué sirve y cómo hacer el licuado de sábila.