Té blanco: para qué sirve y cómo hacerlo (con recetas)

El té blanco es una bebida que puede ayudar a adelgazar, prevenir el envejecimiento prematuro, disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y reducir las inflamaciones.

Estos beneficios se deben al hecho de que el té blanco contiene cafeína, catequina, epicatequina y epicatequina 3-galato, que son compuestos bioactivos con acción termogénica, antiinflamatoria y antioxidante.

El té blanco se elabora a partir de la misma planta que el té verde, la Camellia sinensis. Sin embargo, las hojas y los brotes utilizados para producir el té blanco se recogen cuando la planta aún es joven. El té blanco puede encontrarse en su forma natural o en bolsitas, en farmacias y tiendas de productos naturales.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve el té blanco

El té blanco puede ser indicado para:

1. Ayudar en el adelgazamiento

El té blanco puede ayudar en el adelgazamiento por contener cafeína, una sustancia con acción termogénica que estimula el metabolismo, aumentando la quema de grasa corporal.

Lea también: Cafeína: qué es, para qué sirve y alimentos que lo contienen tuasaude.com/es/cafeina

Debido a su efecto diurético, el té blanco también ayuda a eliminar el exceso de líquido corporal, contribuyendo a la pérdida de peso.

Sin embargo, para promover el adelgazamiento, el té blanco debe formar parte de una alimentación saludable y variada, asociada a la práctica regular de ejercicios físicos.

2. Prevenir el envejecimiento prematuro

Los polifenoles presentes en el té blanco tienen propiedades antioxidantes, que protegen las células saludables de la piel contra los daños causados por los radicales libres.

Por ello, el té blanco ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, evitando las arrugas y líneas de expresión.

Lea también: Envejecimiento prematuro: qué es, síntomas y cómo tratar tuasaude.com/es/envejecimiento-prematuro

3. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El té blanco disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, porque contiene catequinas, que son compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que mantienen las arterias saludables.

Además, el té blanco también ayuda a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, protegiendo las células de grasa contra la oxidación causada por los radicales libres.

4. Mantener la salud mental

Por contener catequinas y flavonoides antioxidantes y antiinflamatorios, el té blanco ayuda a mantener la salud mental, disminuyendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

5. Reducir el riesgo de cáncer

El té blanco puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer, por contener polifenoles con acción antioxidante, como catequina, ácido galicánico, epicatequina, galocatequina, epigalocatequina y epicatequina 3-galato.

Lea también: 7 beneficios de los polifenoles (y en qué alimentos se encuentran) tuasaude.com/es/polifenoles

6. Disminuir las inflamaciones

El té blanco disminuye las inflamaciones debido a su acción inmunomoduladora, ayudando a reducir los niveles de compuestos inflamatorios, como TNF-α y proteína C-reactiva, y a aumentar los antiinflamatorios, como IL-10 e IL-6.

Lea también: Inflamación: qué es, causas y tratamiento tuasaude.com/es/inflamacion

7. Puede ayudar a controlar la presión arterial

Por poseer propiedades vasodilatadoras, el té blanco ayuda a relajar los vasos sanguíneos, favoreciendo el control de la presión arterial.

Esto sucede porque las catequinas presentes en esta bebida disminuyen la inflamación y mejoran la función de las arterias y el flujo sanguíneo.

Sin embargo, el té blanco no es capaz de tratar la hipertensión, por lo que no debe sustituir el tratamiento médico para la hipertensión.

Cómo hacer el té

El té blanco se puede hacer agregando 1 cucharadita (de té) de esta planta a una taza de agua. Para ello, basta con calentar el agua hasta que comiencen a formarse pequeñas burbujas, apagando el fuego antes de que comience a hervir.

Al apagar el fuego, se agrega el té blanco, se tapa la olla y se deja reposar durante 5 minutos. Luego, se cuela la bebida y se toma aún tibia. Esta bebida también se puede preparar añadiendo 1 bolsita de té blanco a una taza de agua.

Se puede beber hasta 3 tazas de té blanco al día, entre las comidas.

Recetas con té blanco

Para aumentar el consumo, esta bebida se puede utilizar en recetas como jugos, batidos y gelatinas, como puede ver a continuación:

1. Jugo de piña con té blanco

Ingredientes:

  • 200 ml de té blanco;
  • Jugo de ½ limón;
  • 2 rodajas de piña;
  • 3 hojas de hierbabuena o 1 cucharada de té de jengibre rallado.

Modo de preparación:

Licuar todos los ingredientes y beber frío. 

2. Gelatina de té blanco

Ingredientes:

  • 600 ml de agua
  • 400 ml de té blanco
  • 2 sobres de gelatina de limón

Modo de preparación:

Mezclar el agua y el té y disolver la gelatina de acuerdo con las instrucciones. 

Además de poder adquirirlo en su presentación natural, también es posible encontrar este té con sabor de frutas como limón, piña y durazno. Compare los beneficios del té blanco con los del té verde. 

Posibles efectos secundarios

Debido a la presencia de cafeína, el consumo excesivo de té blanco puede causar náuseas, dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, ardor e irritación en el estómago, vómitos y alteraciones en el ritmo cardíaco.

El consumo excesivo de té blanco también puede disminuir la absorción de hierro y, en algunos casos, causar intoxicación hepática.

Contraindicaciones

El té blanco no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por niños.

Además, las personas con dificultad para dormir, ansiedad, arritmia, alteraciones en la tiroides, problemas en los riñones o el hígado, anemia, úlcera gástrica y gastritis también deben evitar el té blanco.

Las personas que estén tomando medicamentos, suplementos o fitoterápicos regularmente deben consultar siempre al médico antes de consumir té blanco, ya que esta bebida puede alterar la acción de algunos medicamentos o suplementos.