Sí, existe la posibilidad de embarazo, especialmente si se tuvo relaciones sexuales sin protección durante los días fértiles. El retraso menstrual, generalmente, es el principal síntoma del comienzo de una menstruación.
Sin embargo, para confirmar el embarazo, es esencial la realización de un test de embarazo o consultar a un ginecólogo. Esto porque los retrasos menstruales pequeños, entre 1 a 8 días, también pueden ocurrir por otros motivos, no estando necesariamente relacionados a un embarazo.
¿Cuáles son los síntomas que pueden indicar embarazo?
Además del retraso menstrual, existen otros síntomas que pueden hacer sospechar de embarazo, como es el caso de náuseas, cólicos, sensación de hinchazón o sensibilidad mamaria.
Sin embargo, estos síntomas suelen ser más frecuentes y fáciles de notar a penas a partir de la quinta o sexta semana de embarazo. Vea cuáles son los primeros síntomas de embarazo.
¿Cuántos días de retraso pueden significar embarazo?
Se consideran significativos los retrasos menstruales de más de 15 días. Vea cuándo se puede hacer la prueba de embarazo.
Retrasos persistentes como estos no solo sugieren la posibilidad de embarazo, sino también otros problemas de salud que podrían causar la ausencia de menstruación, como disfunción tiroidea, síndrome de ovario poliquístico o hiperprolactinemia, por ejemplo.
Por lo tanto, si el retraso dura más de dos semanas, es importante acudir al ginecólogo para una evaluación más detallada.