El tramadol es un medicamento analgésico opioide que actúa sobre el sistema nervioso central, y está indicado para aliviar el dolor moderado a grave, especialmente en casos de dolor de espalda, neuralgia y osteoartritis. Su acción se centra en las células nerviosas específicas de la médula espinal y el cerebro.
Este medicamento está disponible en varias presentaciones: gotas, comprimidos, cápsulas e inyecciones. Puede adquirirse en las farmacias en su versión genérica o bajo las marcas comerciales Sinergix, Tramundin, Tradol, Tramaklosidol, Calmadol o Trexol.
El tramadol debe usarse con precaución y siempre bajo supervisión médica, ya que requiere receta para su adquisición en farmacias. Su uso prolongado puede ocasionar efectos secundarios, como dependencia física y psicológica, o incluso adicción en algunas personas.

Para qué sirve
El tramadol está indicado especialmente en casos de dolor de espalda, neuralgia y osteoartritis, para calmar el dolor de moderado a grave gracias a su acción sobre el sistema nervioso central.
Asimismo, este medicamento puede encontrarse combinado con otros analgésicos, como tramadol con paracetamol o tramadol con ketorolaco para lograr un efecto analgésico más potente y completo.
Dosis de tramadol
La dosis de tramadol deberá ser indicada por el médico tratante, pues esta deberá ajustarse según la intensidad y la sensibilidad de la persona al dolor, así como de la presentación indicada, que incluye:
1. Tramadol 50 mg
La dosis recomendada para adultos o adolescentes mayores de 12 años, es de 50 o 100 mg, es decir, 1 o 2 cápsulas cada 4 a 8 horas, según la intensidad del dolor y orientación del médico. Por lo general, no se debe tomar más de 400 mg, que corresponden a 8 cápsulas de 50 mg por día.
Las cápsulas se deben tragar enteras con un vaso de agua, se pueden tomar con o sin comida y no deben masticarse.
En las tabletas de liberación prolongada se recomienda tomar el medicamento cada 12 o 24 horas, de acuerdo a la orientación del médico.
2. Tramadol en gotas (100 mg/mL)
Normalmente, la dosis inicial para adultos o adolescentes mayores de 12 años es de 20 a 40 gotas de Tramadol, que equivalen en 50 a 100 mg, cada 6 a 8 horas. No se deben ingerir más de 160 gotas de Tramadol al día a no ser que el médico tratante así se lo haya indicado.
3. Tramadol inyectable (100 mg/2mL)
El tramadol inyectable para el tratamiento de dolores intensos normalmente la dosis inicial para adultos o adolescentes mayores de 12 años es de 100 mg. Durante la primera hora después de esta dosis pueden administrarse dosis complementarias de 50 mg cada 10 a 20 minutos, sin sobrepasar una dosis total de 250 mg (contando la dosis inicial). Posteriormente administrar 50 o 100 mg cada 4 a 6 horas
La inyección debe ser administrada por un profesional de la salud y la dosis recomendada debe ser calculada por el médico en función del peso y la intensidad del dolor.
Posibles efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden presentarse durante el tratamiento con tramadol son náuseas, mareos, dolor de cabeza, vómitos, estreñimiento, boca seca, transpiración excesiva y fatiga.
Además, también puede ocasionar trastornos relacionados con el sueño como apnea del sueño y bajos niveles de oxígeno en la sangre durante el sueño, esto puede ocasionar pausa en la respiración mientras se duerme, despertar nocturno debido a la dificultad para respirar, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día.
El tramadol también puede ocasionar dependencia física y psicológica o adicción en algunas personas, especialmente en tratamientos prolongados.
¿El tramadol es lo mismo que la morfina?
No. El tramadol es una sustancia que se extrae del opio, así como la morfina. Aunque ambos sean opioides que se usan como analgésicos, son moléculas diferentes, con indicaciones igualmente diferentes, siendo la morfina usada en situaciones más extremas. Conozca para qué sirve la morfina.
Contraindicaciones
El tramadol no debe utilizarse en personas con hipersensibilidad o alergia al tramadol o a cualquiera de los componentes del medicamento,
Además, este medicamento tampoco debe ser usado bajo si se encuentra bajo la influencia del alcohol, medicamentos para el sueño, otros analgésicos o medicamentos tranquilizantes. También está prohibido su uso en personas que están o estuvieron en tratamiento en los últimos 14 días con medicamentos inhibidores de la MAO, con epilepsia no controlada con tratamiento o que esté en tratamiento de abstinencia a narcóticos o de una intoxicación aguda de alcohol, opioides y otros psicotrópicos.
Además, tampoco debe utilizarse por mujeres embarazadas, durante el período de lactancia o por niños con problemas respiratorios sin orientación médica, así como por personas con alguna enfermedad hepática o renal.