¿Es malo tronarse el cuello?

Evidencia científica

Tronarse el cuello puede ser perjudicial en caso de que no se realice correctamente o si lo hace con mucha frecuencia. Además, si se realiza con mucha fuerza puede perjudicar los nervios de la zona, lo cual puede ser extremadamente doloroso y dificultar o imposibilitar el movimiento del cuello.

Sentir que necesita tronarse el cuello puede ser resultado de hipermobilidad, que es cuando las articulaciones tienen una amplitud de movimiento superior a lo normal. Cuando se truena el cuello con mucha frecuencia, los ligamentos de las articulaciones pueden quedarse distendidos de forma permanente, habiendo un mayor riesgo de desarrollar osteoartritis. Conozca qué es, cuáles son los síntomas y cómo se trata la osteoartritis.

Además, el cuello tienen muchos vasos sanguíneos importantes, que pueden perforarse cuando se truena el cuello con mucha fuerza o con mucha frecuencia, pudiendo también haber coagulación sanguínea en esos vasos, lo cual puede ser peligroso, ya que  bloquea el flujo sanguíneo hacia el cerebro.

mujer tronandose el cuello

¿Qué sucede al tronarse el cuello?

Cuando se truena el cuello, las articulaciones se distienden, dejando que pequeñas burbujas de gases, que se encuentran en el líquido que las lubrican, se liberen bruscamente causando ruido. Haciendo que tronarse el cuello parezca que libera la presión de la zona.

¿Por qué se siente alivio al tronarse el cuello?

Estudios comprueban que acudir a un fisioterapeuta para tronarse el cuello puede tener un efecto mental positivo, ya que muchas personas asocian sonidos ruidosos a la liberación de presión y al ajuste exitoso de una articulación.

Además, tronarse el cuello libera endorfinas en la región de las articulaciones de la zona, que son sustancias que ayudan a controlar el dolor y da una sensación de satisfacción y placer.

Vea también si tronarse los dedos es malo o no.

Cuándo acudir al fisioterapeuta

Las personas que se truenan el cuello regularmente y no se sienten satisfechas podrían necesitar un tratamiento especializado para mejorar la alineación de sus articulaciones, lo que puede ayudar a reducir la necesidad de hacerlo con frecuencia. Esto puede también ser útil para quienes experimentan rigidez o limitación en la movilidad del cuello.

Antes de realizar cualquier manipulación de alta velocidad, como tronar del cuello, el fisioterapeuta, osteópata o quiropráctico debe llevar a cabo evaluaciones específicas para identificar posibles riesgos de lesiones graves. Por lo tanto, no se recomienda intentar esta maniobra sin los conocimientos y la formación adecuados.

Aquellas personas que noten hinchazón en el cuello, dolor crónico sin causa aparente o pérdida de movilidad en las articulaciones debido a la edad o condiciones como osteoartritis, deben consultar a un médico.

Si nota hinchazón en el cuello, dolor crónico sin causa aparente, o disminución de la movilidad en las articulaciones debido a la edad o condiciones como osteoartritis, es importante consultar a un médico.

Vea el siguiente video y conozca algunos consejos para el dolor de cuello.

Cómo quitar la TORTÍCOLIS en 3 pasos

05:29 | 1.445.798 visualizações

Posibles consecuencias 

El cuello es una área pequeña por donde pasan estructuras vitales, como arterias, venas y nervios esenciales para el funcionamiento del cuerpo. 

Tronar el cuello de forma frecuente o hacerlo en condiciones en las que está contraindicado puede dañar o perforar estas estructuras, lo que podría bloquear el flujo sanguíneo hacia el cerebro o afectar un nervio, causando parálisis temporal o permanente.

Contraindicaciones

Tronar el cuello está contraindicado para aquellas personas con:

  • Osteoporosis;
  • espondilitis anquilosante;
  • artritis reumatoide;
  • enfermedad vascular;
  • uso de medicamentos anticoagulantes;
  • insuficiencia vertebrobasilar;
  • anestesia o parestesia facial;
  • vértigo y visión doble.

Si después de tronarse el cuello se experimentan síntomas como mareos, bloqueo de la movilidad, hormigueo en los brazos, desmayo, dolor intenso o agudo en el cuello, rigidez, dolor de cabeza, visión borrosa o dificultad para respirar, es fundamental acudir a urgencias médicas inmediatamente.

Vídeos relacionados

Cómo quitar la TORTÍCOLIS en 3 pasos

05:29 | 1.445.798 visualizações