Vitamina K2: para qué sirve, alimentos (y cómo tomar)

Evidencia científica

La vitamina K2, o menaquinona, es una de las formas activas de la vitamina K, siendo importante para mantener la salud ósea, en la producción de factores de coagulación y en el equilibrio de los niveles de calcio en la sangre.

Esta forma de vitamina K se encuentra en alimentos de origen animal, como la yema de huevo y algunos tipos de queso. Además, las bacterias de la flora intestinal también producen diferentes formas de vitamina K2, siendo la MK-7 una de las principales. Conozca más sobre la vitamina K y alimentos fuente.

Además, también existen suplementos de vitamina K2, en forma de MK-7 o combinada con vitamina D, que se venden en farmacias y tiendas de productos naturales. Sin embargo, se recomienda que su uso se realice con la orientación de un nutricionista o médico general.

Imagem ilustrativa número 1

Para qué sirve la vitamina K2

Las principales funciones de la vitamina k2 son:

1. Ayudar a espesar la sangre

La vitamina K2 ayuda a espesar la sangre porque es una vitamina importante para la producción de factores de coagulación, que son sustancias que ayudan a que la sangre coagule en caso de sangrado.

2. Mantener la salud de los huesos

La vitamina K2 mantiene la salud ósea,al prevenir la pérdida de calcio de los huesos hacia la sangre y regular el funcionamiento de las células responsables de su formación.

3. Evitar la acumulación de calcio en los vasos sanguíneos

La vitamina K2 ayuda a equilibrar los niveles de calcio en la sangre, favoreciendo su fijación en los huesos. Así, esta vitamina ayuda a prevenir el desarrollo de calcificaciones en tejidos y órganos, especialmente en los vasos sanguíneos, evitando el desarrollo de enfermedades cardíacas como la aterosclerosis e infarto de miocardio.

Para qué sirve la vitamina D3 y K2

La vitamina D3 y la vitamina K2 tienen un papel fundamental en la salud ósea y cardiovascular. Mientras que la vitamina D3 ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos, la vitamina K2 asegura que el calcio se deposite correctamente en los huesos y no en los tejidos blandos, como las arterias.

De esta manera, la vitamina D3 promueve la absorción del calcio y la vitamina K2 lo dirige a los lugares correctos.

Si bien la mayoría de las personas obtiene suficiente vitamina D a través de la exposición al sol y la dieta, la vitamina K2 es más difícil de obtener en cantidades adecuadas a través de la alimentación, lo que hace que los suplementos sean una opción interesante, especialmente cuando se combinan con vitamina D3.

Alimentos ricos em vitamina K2

Los principales alimentos ricos en vitamina K2 son:

  • Natto o natô.
  • Hígado.
  • Queso gouda.
  • Queso azul.
  • Yema de huevo.
  • Coalhada (cuajada).

Aunque son ricos en vitamina K2, algunos de estos alimentos pueden no considerarse muy saludables, por lo que se deben consumir con moderación y dentro de una dieta equilibrada y saludable.

Cantidad recomendada

Todavía no hay una recomendación específica sobre la cantidad de vitamina K2 que se debe ingerir diariamente, ya que esta vitamina se puede obtener a través de la alimentación y también se produce de forma natural por bacterias presentes en la flora intestinal.

Síntomas de falta de vitamina K2

Los principales síntomas de la falta de vitamina K2 son sangrado de la nariz o de las encías, aparición de hematomas con facilidad en el cuerpo, sangre en las heces o en la orina, menstruaciones abundantes o hemorragias internas.

Estos síntomas pueden aparecer cuando la deficiencia de vitamina K2 es grave, ya que esta vitamina ayuda en la formación de coágulos sanguíneos.

Además, la falta de vitamina K2 también puede disminuir la mineralización ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis.

Cuándo tomar suplementos

Normalmente, no es necesario tomar suplementos de vitamina K2. Sin embargo, el médico puede recomendar su uso en forma de MK-4 o MK-7, junto con vitamina D, para la prevención y tratamiento de la osteoporosis, especialmente en personas con mayor riesgo de deficiencia de vitamina D, como las personas mayores o aquellas con poca exposición solar. Vea cómo tomar vitamina D y en qué dosis se recomienda.

Aunque la vitamina K2 muestra beneficios potenciales para el sistema óseo y cardiovascular, así como en la producción de energía celular y el funcionamiento del cerebro y el hígado, aún se necesitan más estudios para confirmar los efectos de los suplementos de vitamina K2 en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Posibles efectos secundarios

La ingesta de suplementos de vitamina K2 no parece causar efectos secundarios graves. Sin embargo, es importante que el uso de vitamina K2 sea guiado por un nutricionista o nutrólogo.

Contraindicaciones

Los suplementos de vitamina K2 pueden interferir con el efecto de medicamentos anticoagulantes, como la warfarina, o provocar reacciones alérgicas en personas con antecedentes de alergia a la vitamina K, por lo que no se recomiendan en estos casos.

Además, los suplementos de vitamina K2 solo deben ser utilizados por mujeres embarazadas o en período de lactancia bajo la orientación de un médico, ya que esta vitamina puede atravesar la placenta y pasar a la leche materna.