Pastillas y vitaminas para subir de peso (y cómo tomarlas)

Las pastillas para subir de peso de forma saludable pueden ser el clorhidrato de ciproheptadina o el diclorhidrato de buclizina, por ejemplo, puesto que abren el apetito, aumentando así la ingesta de alimentos. 

Asimismo, otra buena opción es tomar ciertas vitaminas y minerales, entre las cuales se incluyen el zinc, la vitamina B1 y la vitamina B12, pues evitan la pérdida excesiva de peso y previenen el surgimiento de náuseas, las cuales pueden disminuir el hambre y las ganas de comer. 

No obstante, antes de iniciar el uso de cualquier vitamina o medicamento, lo más aconsejable es acudir a una consulta con un médico o un nutricionista para que sea realizada una evaluación del estado general de salud y sean indicados las pastillas y suplementos de forma individualizada. 

Imagem ilustrativa número 1

4 pastillas para subir de peso

Algunos de los medicamentos que ayudan a subir de peso y que deben ser empleados bajo orientación médica incluyen:

1. Clorhidrato de ciproheptadina

El clorhidrato de ciproheptadina es un medicamento normalmente indicado para mejorar los síntomas de alergias. Sin embargo, también puede ser utilizado para aumentar de peso, en especial cuando está asociado a vitaminas, como B12 y B1, pues estimula la producción de masa muscular y el aumento del apetito. 

Cómo tomar: la ingesta recomendada varía de acuerdo con la edad y la forma farmacéutica, siendo normalmente indicado 1 comprimido de 4 mg, 2 veces al día en niños de 2 a 6 años de edad. En adultos, la recomendación generalmente es de 1 comprimido de 4 mg, distribuidos en 3 tomas diarias.

La ciproheptadina también está disponible en ampollas bebibles. En adultos y adolescentes mayores de 14 años, la dosis recomendada es de 1 ampolla bebible, tres veces al día. Para niños de 2 a 6 años, la dosis indicada es de 1 ampolla bebible, dos veces al día. En niños de 7 a 14 años, la dosis puede variar entre 1 ampolla bebible, dos o tres veces al día. Vea los posibles efectos secundarios de la ciproheptadina.

2. Diclorhidrato de buclizina

El diclorhidrato de buclizina es un medicamento que disminuye los niveles de glucosa en la sangre y estimula el apetito en el sistema nervioso central, favoreciendo el aumento del apetito y ayudando a subir de peso. 

Cómo tomar: la cantidad de medicamento varía de acuerdo con la edad, siendo normalmente indicado 1 comprimido de 250 mg, media hora antes del almuerzo y media hora antes de la cena, en adultos.

En niños, la recomendación puede ser de medio comprimido, media hora antes del almuerzo, y medio comprimido, media hora antes de la cena. 

3. Mirtazapina

La mirtazapina es un medicamento que suele ser empleado para tratar la depresión. No obstante, el efecto secundario más común con el uso del medicamento es el aumento del apetito.

Por esta razón, cuando el bajo peso es causado principalmente por depresión, este medicamento puede ser una alternativa para estimular el apetito y subir de peso. 

Cómo tomar: este medicamento es indicado solo en adultos y la ingesta recomendada varía entre medio comprimido o uno entero de 30 mg por día, durante aproximadamente 4 semanas o más, de acuerdo con la evaluación del médico. 

4. Cannabidiol

El cannabidiol es un medicamento extraído de la planta Cannabis, el cual fue aprobado en ciertos países para el tratamiento de algunas enfermedades del sistema nervioso central.

Sin embargo, algunos estudios más recientes han demostrado que el medicamento puede aumentar el apetito, ayudando a incrementar la ingesta calórica y la ganancia de peso. 

Cómo usar: la prescripción es indicada principalmente en algunas enfermedades que causan la pérdida excesiva de peso y la recomendación de uso varía de acuerdo con la edad, el estado de salud y el peso corporal.

Por esta razón, es fundamental acudir a una consulta con un médico antes, con el objetivo de verificar el estado de salud general y la necesidad de prescripción del medicamento.

Vitaminas para subir de peso

Las vitaminas y minerales para subir de peso son: 

  • Vitamina B12: las personas con deficiencia de esta vitamina, situación que puede surgir por un bajo consumo de alimentos fuente de dicho nutriente, presentan disminución del apetito y náuseas, ocasionando la pérdida de peso. Por esa razón, tomar un suplemento de vitamina B12, en estos casos, aumenta el apetito, ayudando a subir de peso. 
  • Zincla baja ingesta de alimentos ricos en zinc o los cambios en el organismo que entorpecen la absorción de dicho nutriente, pueden generar la deficiencia de este mineral, causando cambios en el sentido del gusto y pérdida del apetito. En este caso, los suplementos de zinc son unas de las recomendaciones para estimular la ganancia de peso;
  • Vitamina B1la deficiencia de vitamina B1 está asociada al aumento del gasto energético y a la disminución del apetito. Por esta razón, los suplementos con vitamina B1 son una excelente opción para corregir la deficiencia de este nutriente en el organismo, estimulando el aumento de apetito. 
  • Omega-3: este tipo de grasa saludable ayuda a mejorar la digestión, facilitando el vaciamiento del estómago y estimulando la ingesta de alimentos.

No obstante, las vitaminas y minerales por sí solas no hacen que una persona suba de peso, ya que el aumento de peso depende principalmente de consumir más calorías de las que se gastan.

Sin embargo, los micronutrientes mencionados anteriormente pueden mejorar el apetito y estimular el metabolismo, así como apoyar procesos clave para ganar masa muscular y peso de forma saludable.

10 consejos para estimular el apetito y subir de peso

Para abrir el apetito y subir de peso más rápido y de manera saludable, es importante mantener una dieta balanceada, variada y con muchas calorías. De esta forma, los principales consejos para aumentar de peso incluyen:

  1. Consumir de 5 a 6 comidas por día, evitando picar entre comidas, para ingerir más calorías de las que se gastan diariamente.
  2. Comer las comidas acompañado de familiares o amigos, pues compartir ese momento favorece el placer, estimulando las ganas de comer.
  3. Comer 3 porciones de frutas por día, incluyendo 1 porción de frutas calóricas, como aguacate, coco, mango, caqui o banana. Vea otras frutas con muchas calorías que ayudan a subir de peso.
  4. Variar las formas de preparación de los alimentos, preparando ensaladas crudas y alimentos a la plancha, horneados o al vapor.
  5. Comer grasas saludables diariamente, como aceite de oliva, cacahuate, aceite de coco o semillas, para aumentar las calorías de la dieta.
  6. Consumir cereales integrales en el almuerzo y en la cena, como arroz integral, pan integral, pasta integral, quinoa, papas, camote y avena, que aportan energía y facilitan el aumento de peso.
  7. Comer tubérculos en el almuerzo y en la cena, como papa, yuca o ñame, intercalándolos con los cereales.
  8. Incluir legumbres diariamente en la alimentación, como frijol, lenteja o garbanzo.
  9. Evitar alimentos poco saludables, debido a que a pesar de que puedas subir de peso rápidamente comiendo comida chatarra, esto puede generar acumulación de grasa visceral, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
  10. Consumir proteínas, como carnes blancas, pescados, quesos, huevos, leche y yogures, en todas las comidas del día, para favorecer la producción de masa muscular y, de esta forma, contribuir con el aumento de peso. Vea cómo hacer una dieta para subir de peso.  

Además, también es importante combinar la dieta con un entrenamiento de fuerza. El ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, ayuda a que el peso ganado sea principalmente músculo en lugar de grasa.

Vea con la nutricionista Tatiana Zanin otros consejos para subir de peso de forma saludable:

Dieta para subir de peso

02:43 | 341.307 visualizações

Vídeos relacionados

Dieta para subir de peso

02:43 | 341.307 visualizações

Batido para GANAR PESO y AUMENTAR MASA MUSCULAR

16:55 | 1.119.475 visualizações

Alimentos con Proteínas para ganar MASA MUSCULAR

04:09 | 557.567 visualizações